Chicago: Juez ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados

Imagen vía EFE

Este miércoles un juez federal ordenó la libertad bajo fianza de cientos de migrantes arrestados en Chicago durante las redadas migratorias por agentes federales en la ‘Operación Midway Blitz’, por parte de la Administración Trump.

El magistrado Jeffrey Cummings, del Tribunal de Distrito, falló a favor del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, cuyos abogados argumentaron que los arrestos violaron un acuerdo judicial de 2022, el denominado Consentimiento Castañon-Nava, que limita las detenciones sin orden judicial en Illinois y cinco estados vecinos.

LEE TAMBIÉN: EU asegura que ataques contra narcolanchas en el Caribe son legales

Esta decisión beneficia a las personas sin órdenes de detención obligatoria ni antecedentes de riesgo. Deberán obtener su fianza antes del mediodía del 21 de noviembre, según lo establecido en la resolución.

El juez Cummings instruyó al Departamento de Justicia a revisar todos los arrestos efectuados bajo esas condiciones y presentar una lista completa antes del 19 de noviembre. Los liberados quedarán sujetos a “alternativas a la detención”, como monitores electrónicos o comparecencias virtuales con agentes de inmigración.

Mark Fleming, abogado del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, declaró que estos casos ocurren “a diario” y estimó que las detenciones realizadas en violación del acuerdo superan las 3 mil personas, aunque de acuerdo con datos preliminares, ICE ha identificado 3 mil 800 casos y la Patrulla Fronteriza mil 200 más, aunque parte de esos registros serían duplicados o corresponden a migrantes ya deportados.

TE PODRÍA INTERESAR: Trump afirma que demócratas tratan de ‘desviar’ atención con correros de Epstein

Por su parte, abogados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) argumentaron que los tribunales no tienen autoridad para liberar a grandes grupos de migrantes, al sostener que el Congreso otorgó esa facultad exclusivamente al Ejecutivo.

El fallo, sin embargo, representa un duro revés judicial para la estrategia migratoria de la actual administración, que ha intensificado las redadas en el Medio Oeste bajo el argumento de seguridad nacional.

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber