China aumenta aranceles al 125 % a EU

Imagen vía EFE

China anunció este viernes que incrementará los aranceles a todos los productos importados de Estados Unidos al 125 %, en una nueva escalada dentro de la prolongada guerra comercial entre ambas potencias.

La medida confirmada por el Comité de Aranceles Aduanero del Consejo de Estado confirmó que la medida entrará en vigor mañana, 12 de abril, además calificó las acciones de Washington como “una política unilateral de acoso y coerción” que viola gravemente las normas del comercio internacional.

LEE TAMBIÉN: Aranceles de Trump ascienden al 145% a China

Este anuncio llega solo dos días después de que Washington volviera a subir la presión al aumentar los aranceles al 125 %, acumulando una tasa total del 145 % sobre productos chinos.

Aranceles sin precedentes y sin mercado real

En un tono contundente, el comunicado de Pekín señala que la política de EE.UU. ignora el orden económico global construido tras la Segunda Guerra Mundial y que China “condena enérgicamente” las recientes decisiones de Washington.

“Si Estados Unidos insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”, advirtió el documento.

A pesar de esta postura agresiva, las autoridades chinas reconocieron que los productos estadounidenses ya han perdido su mercado en China, y que cualquier nuevo incremento será irrelevante en términos económicos, considerándolo incluso “una burla en la historia de la economía mundial”.

LEE TAMBIÉN: La Casa Blanca: más de 70 países buscan renegociar aranceles

China: “No buscamos conflicto, pero no lo tememos”

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, aseguró que su país no desea una guerra comercial, pero no la teme. También exigió a Estados Unidos abandonar las presiones si realmente busca una solución por la vía diplomática.

“Nuestras contramedidas no solo protegen los intereses legítimos de China, sino también el orden internacional y los derechos de los países que sufren el unilateralismo estadounidense”, declaró.

China ha dejado claro que no aceptará condiciones desiguales en futuras negociaciones, insistiendo en que cualquier diálogo debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo.


EFE

Aranceles: Estos son los estados mexicanos que más exportan jitomates a EU

México lidera exportaciones de jitomate a EE.UU. Sinaloa encabeza la producción nacional, seguido por San Luis Potosí, Michoacán y Jalisco.

quiero saber

IRS: Mira los estados con más tiempo para presentar sus impuestos

Contribuyentes en 13 estados tienen prórroga para declarar impuestos en 2025 debido a desastres. Conoce si tu zona está incluida.

quiero saber

Katy Perry: Celebridades arremeten contra la cantante por su viaje espacial

Celebridades critican a Katy Perry y al equipo de mujeres de Blue Origin por el costoso viaje espacial y cuestionan su impacto en la Tierra.

quiero saber