China avanza, EE.UU. cambia y Europa debe reaccionar, avisa eurodiputado Nicolás Pascual

Cartagena (Colombia), 19 mar (EFE).- Europa debe redefinir su papel en el tablero internacional en un contexto de creciente competencia geopolítica entre Estados Unidos y China, según afirmó este martes Nicolás Pascual de la Parte, eurodiputado del Partido Popular Europeo y coordinador de política de Seguridad y Defensa en la Eurocámara, durante una conferencia en la que analizó los desafíos del nuevo orden global.



En su intervención en el VIII Congreso de Editores de Medios de Europa y América Latina, que se celebra en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, Pascual de la Parte desmontó la idea de un “orden internacional estable”, argumentando que este responde únicamente a las relaciones de poder entre los Estados.



“En la Guerra Fría, el mundo era bipolar; tras la caída de la URSS, se convirtió en unipolar con el dominio de EE.UU., y hoy nos encontramos en un sistema multipolar asimétrico”, explicó.



El eurodiputado alertó sobre el desafío que supone el auge de China como potencia económica y política con ambiciones de liderazgo global.



“Para China, el tiempo es relativo. Son conscientes de que su momento ha llegado y están decididos a convertirse en la primera potencia mundial a mediados de siglo”, advirtió.



Asimismo, señaló el cambio de estrategia en Washington, donde tanto demócratas como republicanos han adoptado una visión más proteccionista y menos comprometida con el liderazgo global que caracterizó a EE.UU. en el siglo XX.



En cuanto a la guerra en Ucrania, Pascual de la Parte enfatizó que el conflicto no es una disputa territorial, sino una lucha existencial para Rusia.



“Putin no puede permitirse que un país eslavo, democrático e integrado en Occidente prospere en su frontera. Para el Kremlin, Ucrania debe ser un Estado fallido o, en su defecto, una extensión de su esfera de influencia”, afirmó.



Respecto al papel de la Unión Europea, el conferenciante destacó la urgencia de reforzar la autonomía en materia de defensa.



“Europa ha vivido setenta años bajo el paraguas de seguridad estadounidense sin desarrollar sus propias capacidades. Ahora debemos asumir nuestra responsabilidad y garantizar nuestra propia seguridad”, enfatizó.



Entre las soluciones planteadas, mencionó la necesidad de establecer un marco de financiación común para la defensa, aumentar la inversión en tecnología militar y fortalecer la cooperación entre los Estados miembros.



Finalmente, Pascual de la Parte instó a Europa a evitar la retirada prematura de EE.UU. del continente, alertando de las consecuencias de un vacío estratégico que podría dejar a la UE vulnerable ante amenazas externas.



“Debemos ser más inteligentes que nuestros rivales y consolidar un liderazgo europeo fuerte y autónomo sin provocar la salida de Washington”, concluyó.



Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber

Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

Los Horóscopos de Durango anuncian gira de reencuentro

Los Horóscopos de Durango regresan tras 4 años para celebrar 50 años de historia con gira en México y EE.UU., iniciando en julio en Los Ángeles.

quiero tv USA