Pekín, 30 jul (EFE).- El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, confió este miércoles en que Washington y Pekín se encuentren “en un punto medio” y que sus relaciones comerciales “mantengan un desarrollo estable, sano y sostenible” tras la última ronda de negociaciones entre las dos potencias en Estocolmo.
“En los dos últimos días, los equipos de ambos países han mantenido conversaciones económicas y comerciales en Estocolmo. Es de esperar que China y Estados Unidos se encuentren en un punto medio y que sus relaciones económicas mantengan un desarrollo estable, sano y sostenible”, ha dicho Wang durante un encuentro en Pekín con Raj Subramaniam, presidente de la junta directiva del Consejo Empresarial Estados Unidos-China.
Las negociaciones de Estocolmo terminaron, según Pekín, con un acuerdo para extender la tregua arancelaria entre ambos países, si bien la delegación estadounidense puntualizó que el pacto depende de la aprobación del presidente estadounidense, Donald Trump.
Wang recordó hoy las palabras del mandatario chino, Xi Jinping, sobre que la relación chino-estadounidense “es una de las más importantes del mundo” y que “influye en el bienestar de los pueblos de ambos países y en el futuro y el destino de la humanidad”.
“Los hechos han demostrado que las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos han sabido superar altibajos y que ambas partes siguen siendo socios importantes”, ha indicado, y ha precisado que “el diálogo en igualdad de condiciones es la clave para resolver las diferencias”.
Ha añadido que “la apertura al exterior es una política fundamental de China” y que sus puertas “se abrirán aún más”.
“Nuestra política de captación de inversión extranjera no ha cambiado ni cambiará. El mercado de consumo chino se mantiene entre los más grandes del mundo, con un enorme potencial de crecimiento y una gran vitalidad innovadora. China da la bienvenida a empresas de todos los países, incluidas las estadounidenses, para que inviertan en China”, ha afirmado.
Mientras, Subramaniam, que también es presidente y jefe ejecutivo de FedEx, ha asegurado que el Consejo Empresarial Estados Unidos-China valora que los equipos económicos y comerciales de ambos gobiernos mantengan el diálogo y logren resultados.
“El Consejo Empresarial Estados Unidos-China y sus empresas miembro están comprometidos con el desarrollo a largo plazo de China y harán todo lo posible para desempeñar un papel constructivo en la expansión de la cooperación económica y comercial entre Estados Unidos y China”, ha resaltado.
El negociador chino Li Chengang avanzó tras las reuniones en Estocolmo que se alcanzó un acuerdo para seguir impulsando la extensión de la tregua arancelaria que vence el próximo 12 de agosto, mientras que el viceprimer ministro chino He Lifeng instó a EEUU a seguir trabajando con China para “reducir malentendidos”.
A partir del consenso alcanzado en Estocolmo, “ambas partes seguirán esforzándose para extender 90 días la pausa de los aranceles recíprocos del 24 % (impuestos por EE.UU. a los productos chinos), así como las contramedidas impuestas por China”, recoge la agencia estatal Xinhua. EFE