Imagen vía web
Una de las principales instituciones financieras mexicanas que fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, CIBanco, presentó una demanda este 17 de agosto ante la Corte Federal del Distrito de Columbia contra el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la directora de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), Andrea Gacki.
La demanda con expediente 1:25-cv-02705 y proceso judicial inició tras una serie de sanciones inéditas impuestas en el contexto de la recientemente actualizada legislación antidrogas en Washington; la orden emitida por FInCEN el 30 de junio de 2025, sustentada por la “FEND Off Fentanyl Act”, en la que considera a CIBanco como una preocupación de lavado de dinero ligado al tráfico ilícito de opioides.
LEE TAMBIÉN: EE.UU. sanciona a bancos mexicanos por lavado ligado al fentanilo
La orden prohíbe cualquier transmisión de dinero entre instituciones estadounidenses y la entidad mexicana antes del 4 de septiembre de este año.
Ante esta medida, CIBanco subraya que FinCEN impuso la sexta medida especial del estatuto, la más estricta, sin haber considerado otras alternativas y sin otorgar la oportunidad al banco de encarar las imputaciones. Privando al banco de previo aviso y derecho de audiencia:
“La orden se basa en alegatos vagos y no específicos, que el banco no puede investigar pese a reiteradas solicitudes a Tesoro y FinCEN para obtener datos no clasificados como nombres, fechas y números de cuenta”, señala la demanda.
La institución rechaza las imputaciones de vínculos con cárteles como el Cártel del Golfo, Beltrán Leyva y CJNG, argumentando que la orden no presenta nombres, cuentas ni datos verificables.
LEE TAMBIÉN: CNBV impone millonarias multas a CIBanco, Intercam y Vector
El banco alertó que las sanciones ya cancelaron su relación con cuatro de cinco bancos corresponsales estadounidenses, y el último cerrará operaciones el 21 de agosto, con casi 100 millones de dólares en saldo. Además, Visa rescindió contratos que inhabilitaron 150 mil tarjetas prepago y bloquearon 70 mil tarjetas de débito fuera de México.
Según su queja, el impacto alcanza mil 300 operaciones diarias equivalentes a 800 millones de dólares y más de 38 millones de dólares en fideicomisos congelados en EE.UU.
CIBanco exige un amparo provisional y permanente para suspender la orden y reactivar sus operaciones, argumentando que FinCEN debió considerar medidas menos restrictivas. El caso podría sentar precedente legal en la aplicación futura de la ley FEND Off Fentanyl.