Ciclón Gil podría afectar estos estados de México

Imagen vía X CONAGUA

En pleno inicio de la Canícula, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene bajo vigilancia meteorológica dos zonas de baja presión en el océano Pacífico, con potencial de evolucionar a ciclones tropicales en los próximos días, según informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El séptimo fenómeno de la temporada en el Pacífico mexicano, Gil se vigila con atención debido a que podría intensificarse frente a las costas de Guerrero y Michoacán, generando lluvias intensas, sobre todo en entidades del sur y sureste.

De acuerdo con la Conagua, el ciclón Gil podría afectar el sur de Michoacán, con 60% de pobabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en los próximos 7 días. Se desplaza hacia el oeste-noroeste y podría convertirse en el ciclón tropical “Gil” durante el fin de semana.

De igual manera, se desarrolla una nueva zona de baja presión en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán, con una probabilidad del 20% en los próximos 7 días. En caso de evolucionar, recibiría el nombre de “Henriette”, el octavo ciclón de la temporada.

    La circulación del primer sistema generará lluvias fuertes con descargas eléctricas en Michoacán, Colima, Guerrero y Jalisco, por lo que las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los avisos oficiales y extremar precauciones ante posibles inundaciones o deslaves.

    Ciclón Gil podría afectar estos estados de México

    Conagua vigila zonas de baja presión que podrían convertirse en ciclones “Gil” y “Henriette” frente a las costas de Michoacán y Guerrero este fin de semana.

    quiero saber

    Inundaciones en Texas: Sube a 27 la cifra de muertos

    Texas reporta 27 muertos, incluidos 9 niños, por inundaciones. Autoridades rescatan a más de 850 personas y continúan búsqueda de desaparecidos.

    quiero saber

    Texas: Inundaciones dejan al menos 13 muertos y desaparecidos

    Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y 20 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe. Helicópteros y drones se suman al rescate.

    quiero saber