Cierre de Gobierno impacta museos, aeropuertos y tribunales

Foto: EFE

El cierre parcial de Gobierno iniciado este miércoles en Estados Unidos ya está dejando consecuencias visibles en distintos ámbitos de la vida pública. La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para financiar a las agencias federales ha provocado que varias instituciones clave reduzcan o suspendan actividades.

Museos y monumentos cerrados

El Monumento a Washington y la Biblioteca del Congreso, la mayor del mundo, clausuraron sus puertas al público. Aunque el Instituto Smithsonian mantiene abiertos sus museos y el Zoológico Nacional con fondos de reserva, advirtió que solo podrá hacerlo hasta el 6 de octubre. La Estatua de la Libertad también corre riesgo de cierre tras la negativa de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, de aportar recursos estatales.

Servicios esenciales bajo presión

Más de 200.000 empleados de agencias de seguridad e inmigración trabajan sin sueldo. El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que las redadas migratorias continúan sin cambios, mientras que los controladores aéreos y personal de la TSA dejaron de cobrar, lo que amenaza con retrasos en aeropuertos en los próximos días.

Impacto en justicia y economía

Los tribunales federales operan con fondos limitados y el Buró de Estadísticas Laborales suspendió la publicación de datos clave de empleo, lo que complica las decisiones económicas de la Reserva Federal.

EFE

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud con humor: “¡Aún no estoy muerta!”

Dolly Parton, de 79 años, tranquilizó a sus fans tras rumores sobre su salud con un video lleno de humor, asegurando que “sigue trabajando duro”.

quiero saber

Taylor Swift rompe récord histórico de ventas con The Life of a Showgirl

El nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, vendió 3,5 millones de copias en su primera semana, superando el récord de 25 de Adele.

quiero saber

Sheinbaum reafirma vigencia del T-MEC tras comentarios de Trump

Claudia Sheinbaum asegura que el T-MEC sigue siendo ley en México, EE. UU. y Canadá, pese a que Trump planteó sustituirlo por acuerdos bilaterales.

quiero saber