Colombiana Laura Gil asume como primera mujer en la Secretaría General Adjunta de la OEA

Washington, 14 jul (EFE).— La diplomática colombiana Laura Gil asumió este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del organismo.



Gil, quien recibió en mayo el respaldo mayoritario de los Estados miembros, ejercerá el cargo durante el período 2025-2030, en reemplazo del beliceño Néstor Méndez.



“Asumo la Secretaría General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos consciente de que marco un hito como la primera mujer en el cargo”, declaró Gil ante los representantes de los países de la OEA, reunidos en Washington.



“Traigo conmigo las voces, las demandas y las visiones de nuestras mujeres subrepresentadas de las Américas. Y espero que este momento inspire a más mujeres y niñas, en toda su diversidad, en creer en su capacidad de liderar, transformar y servir”, agregó.



La diplomática ocupa el segundo puesto en jerarquía dentro de la OEA, solo por detrás del surinamés Albert Ramdin, quien en junio sucedió al uruguayo Luis Almagro como secretario general, convirtiéndose en el primer caribeño en liderar el organismo.



Laura Gil, de 59 años, se desempeñaba hasta ahora como embajadora de Colombia en Austria, cargo que ocupaba desde 2023, tras haber sido vicecanciller de Asuntos Multilaterales en el gobierno de Gustavo Petro.



Nacida en Montevideo (Uruguay) y nacionalizada colombiana, Gil cuenta con una sólida trayectoria académica y amplia experiencia en organismos internacionales, donde se ha destacado por su defensa de los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBTI y de los pueblos indígenas.



Albert Ramdin y Laura Gil enfrentan ahora retos cruciales, como los flujos migratorios en la región, las crisis en Haití y Venezuela, y el escepticismo de la Administración de Donald Trump hacia los organismos multilaterales.



Mississippi: 4 muertos en tiroteo masivo en partido de futbol

Tiroteo en Leland, Mississippi deja 4 muertos y 12 heridos durante reunión tras partido de regreso a casa; autoridades investigan el hecho.

quiero saber

Tump: Estados Unidos y China se encaminan nuevamente hacia el caos

Donald Trump anunció un arancel del 100 % a los productos chinos, agravando la guerra comercial con China tras los controles de exportación de tierras raras. Los mercados globales reaccionaron con fuertes caídas.

quiero saber

Rusia deja sin suministro energético al 10 % de la población de Kiev

Ataques rusos dejan sin energía a un 10% de Ucrania; Zelenski pide al G7 y G20 más defensa aérea tras la muerte de un niño en Zaporiyia.

quiero saber