Comienza el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Foto: EFE

Este miércoles, los 133 cardenales electores se encerraron en la Capilla Sixtina del Vaticano para dar inicio al cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. La ceremonia comenzó cuando el maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, pronunció el tradicional “Extra omnes” —“fuera todos”— y cerró las puertas a las 17:46 horas (15:46 GMT), dejando fuera a todo personal no autorizado.

En el interior de la Sixtina, los cardenales recibieron una meditación del predicador capuchino Raniero Cantalamessa, quien abandonó la sala tras concluir su intervención. A partir de ese momento, los cardenales menores de 80 años quedaron completamente incomunicados del exterior para llevar a cabo la elección del nuevo pontífice.

Se prevé una primera votación este mismo miércoles, cuyo resultado será anunciado mediante el color del humo que salga de la chimenea del tejado de la Sixtina: blanco si hay acuerdo, negro si no. El nuevo papa deberá obtener al menos 89 votos, es decir, dos tercios del total.

Si no hay fumata blanca hoy, las votaciones continuarán en los días siguientes. Los cardenales permanecerán dentro del territorio vaticano, bajo estrictas reglas de aislamiento.

EFE

Fuerte sismo de magnitud 7,4 sacude Mindanao, Filipinas

Un terremoto de magnitud 7,4 golpeó la isla de Mindanao, Filipinas, dejando al menos dos muertos, decenas de heridos y daños severos en viviendas e infraestructura.

quiero saber

El Nobel de la Paz para María Corina Machado: un mensaje global por la democracia

El Comité Nobel confía en que María Corina Machado pueda viajar a Oslo en diciembre para recibir el Nobel de la Paz 2025, aunque advierte sobre una “situación de seguridad seria”.

quiero saber

12 de Octubre: ¿Por qué ya no se nombra Día de la Raza?

El 12 de octubre conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América y la fusión de culturas que dio origen a la identidad hispanoamericana.

quiero saber