Este viernes, cientos de manifestantes se reunieron en el puerto de Newcastle, el mayor terminal de carbón del mundo, para llevar a cabo una protesta en contra del uso de combustibles fósiles en Australia.
La protesta, conocida como “El Bloqueo Popular del Mayor Puerto de Carbón del Mundo”, fue organizada por el grupo activista climático Rising Tide y busca bloquear la salida de buques cargados con carbón.
Activistas utilizaron kayaks, canoas y tablas de surf para interrumpir el paso de los buques, mientras coreaban consignas y portaban pancartas con mensajes como “No más destrucción de nuestro futuro”.
El grupo exige al Gobierno australiano que implemente un impuesto del 78% sobre las ganancias por la exportación de combustibles fósiles, con el objetivo de financiar la transición energética y los daños climáticos. Además, piden que se cancelen nuevos proyectos de extracción de combustibles fósiles y que el puerto de Newcastle deje de exportar carbón antes de 2030.

La protesta también contó con la participación de escolares del movimiento School Strike for Climate, quienes marcharon frente a las oficinas del puerto exigiendo “más acción, ya”. A la convocatoria se unió Peter Garrett, exministro de Medio Ambiente y líder de la banda Midnight Oil, quien brindó su apoyo a la causa.
A pesar de las advertencias de la policía sobre las consecuencias legales por bloquear el puerto, la protesta continúa siendo un acto de desobediencia civil con el apoyo de diversos sectores de la sociedad.
Aunque Australia ha comprometido reducir sus emisiones de CO2 en un 43% para 2030 y alcanzar la neutralidad en 2050, sigue autorizando proyectos que promueven la explotación de carbón, lo que ha generado controversia y oposición por parte de los activistas climáticos.