Cómo prevenir el contagio de gripe aviar: recomendaciones clave

Foto: Sitio web Gobierno de México

La gripe aviar, causada por el virus A(H5N1), ha generado preocupación debido a su capacidad para infectar tanto a animales como a humanos. Aunque el riesgo para la población general es bajo, es importante tomar medidas para evitar el contagio. A continuación, te compartimos las principales recomendaciones:

1. Evitar contacto con animales enfermos o muertos

  • No se acerque a aves o animales enfermos o fallecidos: Esto incluye aves silvestres, aves de corral y otros animales domésticos o salvajes.
  • No manipule heces o materiales contaminados: Evite entrar en contacto con basura, jaulas o superficies contaminadas por aves o animales infectados.

Si es inevitable estar en contacto con animales enfermos, asegúrese de utilizar equipo de protección personal (EPP).

2. Utilizar equipo de protección personal (EPP)

Si debe acercarse a animales infectados o a materiales contaminados, es indispensable usar EPP adecuado:

  • Protección respiratoria: Use un respirador de partículas aprobado por el NIOSH (como un respirador con mascarilla y filtro N95®).
  • Protección ocular: Use gafas de seguridad bien ajustadas, preferiblemente sin ventilación directa.
  • Ropa y accesorios desechables: Incluya guantes desechables, mamelucos resistentes a fluidos, protectores para el cabello y botas o cubiertas desechables.
  • Mejoras adicionales: Puede añadir un delantal resistente a fluidos y una mascarilla sobre las gafas para mayor protección.

3. Cocinar adecuadamente los alimentos

  • Aves, huevos y carne: Asegúrese de cocinar estos alimentos a una temperatura interna segura para eliminar cualquier bacteria o virus presente.
  • Productos lácteos pasteurizados: Prefiera leche y derivados pasteurizados (quesos, yogures, helados). Evite productos elaborados con leche cruda, ya que pueden contener patógenos peligrosos.

4. Monitoreo y acción tras la exposición

  • Vigilancia de síntomas: Las personas expuestas a aves o animales infectados deben monitorear su salud durante cinco días después del contacto. Esté atento a signos como fiebre, tos, dificultad para respirar o conjuntivitis.
  • Acción ante síntomas: Si experimenta síntomas tras una exposición, acuda de inmediato al médico para una evaluación y posibles pruebas de influenza.
  • Aislamiento: Si presenta síntomas, aíslese de otras personas, incluidos los miembros de su hogar, hasta que un médico descarte la infección por el virus A(H5N1).

Seguir estas medidas puede reducir significativamente el riesgo de contagio de la gripe aviar. La prevención es fundamental, especialmente en áreas afectadas o para personas en contacto con animales. Si tiene dudas o presenta síntomas, no dude en buscar atención médica.

Información recuperada de espanol.cdc.gov

Atlanta: Derrick Groves es capturado en el sótano de una casa

Recapturan a Derrick Groves, último de 10 reos que escapó de Nueva Orleans; escondido en Atlanta, enfrenta cargos por asesinato y fuga.

quiero saber

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Israel y Hamás aceptan la primera fase del alto el fuego en Gaza; Trump y mediadores internacionales garantizan liberación de rehenes y ayuda humanitaria.

quiero saber

Mundial 2026: Estas selecciones se puede clasificar en esta Fecha FIFA

Este octubre, varias selecciones de CONCACAF, UEFA y África pueden asegurar su pase a la Copa Mundial 2026 según resultados propios y combinaciones.

quiero saber