Comunidad LGBTIQ en América: Violencia en aumento y avances legales

Foto: EFE

Aunque algunos países de América han implementado leyes progresistas en favor de la comunidad LGBTIQ, la violencia sigue en aumento. En 2023, se reportaron 364 asesinatos en diez países, y Brasil continúa siendo el más mortífero para personas trans, con 106 crímenes. México registró 148 asesinatos, la mayoría contra mujeres trans. En Colombia, solo en los primeros cinco meses de 2025, se registraron 43 homicidios. En Honduras, desde 2004, han sido asesinadas 565 personas LGBTIQ, con más del 98 % de los casos sin resolver.

Derechos LGBTIQ estancados

Argentina legalizó el matrimonio igualitario en 2010, y otros doce países lo siguieron, pero aún hay muchos rezagados. En Perú, el 66 % de la población se opone a este derecho. En cambio, solo Argentina, Ecuador, Colombia y Chile han legislado en favor de las personas trans o intersex. El Caribe sigue siendo la región más restrictiva, con leyes coloniales vigentes que criminalizan la homosexualidad.

La acometida de Trump y Milei

En EE.UU., Trump ha revertido derechos adquiridos por personas trans, eliminado el género no binario en documentos oficiales y debilitado políticas de inclusión. En Argentina, Milei desmanteló instituciones clave y ha tolerado discursos discriminatorios desde su gobierno. Los ataques en la vía pública aumentaron un 53 % en 2024.

Algunos avances

No todo es retroceso: en Cuba se espera una reforma legal que permita el cambio de género sin cirugía ni orden judicial. En Colombia avanza la Ley Integral Trans, y Ecuador ya aprobó un reglamento similar. Aun así, los avances conviven con un preocupante auge de violencia y discursos de odio en toda la región.

EFE

Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber