Imagen vía web Flickr Roman Catholic Archdiocese of Boston
El cónclave es uno de los eventos más solemnes en la Iglesia Católica y a unas horas de que comience es importante repasar la simbología de la vestimenta que los cardenales usaran durante este proceso para elegir al nuevo pontífice.
Cada detalle de este ritual está cargado de simbolismo, historia y espiritualidad, abarcando desde la misa inicial hasta la elección del nuevo Papa. Como uno de los elementos que más llaman la atención, la vestimenta de los cardenales no solo demuestra la jerarquía eclesiástica, sino también el compromiso con la fe y disposición al sacrificio.
LEE TAMBIÉN: Nuevo Papa: Cónclave comenzará el 7 de mayo
El simbolismo del rojo escarlata
Este color es representativo desde el siglo XV, el rojo ha sido el color característico del cardenalato, como símbolo de fidelidad y entrega total a la Iglesia, por ello, los cardenales deberán vestirlo porque representa la sangre derramada de Cristo y los mártires; de igual manera este tono simboliza su disposición a defender la fe hasta el martirio.
Etapas del cónclave y los cambios en la vestimenta
- Misa “Pro eligendo Pontifice”
- Antes de comenzar el cónclave, los cardenales celebran esta misa especial en la Basílica de San Pedro. En ella visten ornamentos litúrgicos rojos, representando la presencia del Espíritu Santo y el sacrificio de Cristo.
- Ingreso al cónclave: el hábito coral
- Al entrar en la Capilla Sixtina, los cardenales usan el llamado hábito coral, que consta de sotana roja, faja de seda roja con flecos, roquete blanco, muceta roja, cruz pectoral con cordón rojo y dorado, y solideo y birrete rojos. Este atuendo refuerza su disposición a servir con absoluta entrega espiritual.
- Durante las votaciones
- Durante las sesiones de votación, los cardenales conservan el hábito coral, reforzando la solemnidad y continuidad del proceso.
- Elección del nuevo Papa
- Cuando un nuevo Papa es elegido, se retira a la llamada “Sala de las Lágrimas” para colocarse la sotana blanca papal, confeccionada en tres tallas distintas para adecuarse al elegido. Después, vuelve ante el Colegio Cardenalicio, que le rinde homenaje marcando así el inicio de su pontificado.
TE PODRÍA INTERESAR: Nuevo Papa: Dos cardenales mexicanos votarán en el Cónclave
Detalles que marcan su investidura
Los cardenales también portan otros símbolos que refuerzan su identidad dentro de la jerarquía de la Iglesia:
- Birrete rojo: representa su dignidad y valentía.
- Anillo cardenalicio: símbolo del “matrimonio” espiritual con la Iglesia de Roma.
- Sotana roja: utilizada durante celebraciones litúrgicas y ocasiones oficiales.
Cada prenda y accesorio habla de siglos de tradición, de fe y de una misión que trasciende fronteras. En el cónclave, no sólo se elige a un nuevo Papa, también se honra la continuidad de una historia milenaria.