Consumer Reports alerta: polvos de proteína con niveles peligrosos de plomo

Foto: Storyblocks

Un nuevo estudio de Consumer Reports reveló que la mayoría de los polvos y batidos de proteínas disponibles en el mercado contienen niveles preocupantes de plomo, un metal pesado tóxico. De 23 productos analizados, más de dos tercios tenían porciones con cantidades superiores a lo que los expertos consideran seguro para el consumo diario, algunos hasta diez veces más.

Los productos a base de proteínas vegetales mostraron los niveles más altos de plomo, superando nueve veces a los elaborados con suero de leche y el doble que los de carne de res. Dos productos vegetales tenían tanto plomo que se recomienda no usarlos más de una vez por semana. Los polvos y batidos de proteína láctea presentaron menos contaminación, aunque la mitad de ellos aún contenía plomo en cantidades que desaconsejan su consumo diario.

Según los especialistas de Consumer Reports, la exposición al plomo en estos suplementos es un riesgo innecesario, ya que la mayoría de las personas obtiene suficiente proteína a través de su dieta. Los expertos sugieren limitar el consumo y recuerdan que, a diferencia de los medicamentos, la FDA no regula ni prueba estos productos antes de su venta.

El reporte advierte que, aunque no hay un riesgo inmediato de daño, conviene reconsiderar el uso habitual de estos suplementos proteicos.

EFE

Consumer Reports alerta: polvos de proteína con niveles peligrosos de plomo

Un estudio de Consumer Reports revela que muchos polvos y batidos de proteínas contienen plomo en niveles que superan los límites seguros, especialmente los vegetales.

quiero saber

Sheinbaum confía en mantener ventajas comerciales con EE. UU. y Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que las negociaciones sobre aranceles y el tratado comercial con EE. UU. y Canadá avanzan y se mantienen las ventajas para México.

quiero saber

Mundial 2026 en Guadalajara: Base de entrenamiento para la Selección Nacional

La Selección Mexicana entrenará en el Estadio Jalisco durante la Copa del Mundo 2026, mientras la Academia AGA servirá como centro para otras selecciones del mismo grupo.

quiero saber