Continua crisis aérea en EE.UU.: más de 2,200 vuelos cancelados en un día

Foto: EFE

La crisis aérea en Estados Unidos continúa agravándose. Más de 2,200 vuelos fueron cancelados este domingo y 7,500 sufrieron retrasos debido a la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que ya suma 40 días.

De acuerdo con el portal Flightaware, los aeropuertos más afectados son los de Atlanta, Newark, LaGuardia (Nueva York) y el Internacional de Chicago, mientras que Delta, SkyWest, Republic y American Airlines encabezan la lista de aerolíneas con más afectaciones.

La cadena CNN reportó que más de 15 centros de control en todo el país han alertado sobre la falta de personal, especialmente en regiones como Nueva York, Washington D.C., Atlanta, Nashville, Dallas y Chicago.

Ante la crisis, el Departamento de Transportes ordenó reducir el tráfico aéreo hasta en un 10 %, cifra que podría aumentar a 20 % si la situación no mejora en los próximos días. El secretario de Transportes, Sean Duffy, advirtió que el panorama podría empeorar conforme se acerque el fin de semana de Acción de Gracias, uno de los periodos con más viajes del año.

Hasta ahora, unos 2,000 controladores aéreos han presentado bajas laborales, lo que agrava el caos en los aeropuertos y amenaza con prolongar la mayor crisis aérea en la historia reciente del país.

EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber