COP30: EU no enviará funcionarios de alto nivel a Brasil

Foto: COP30 BRASIL vía Facebook

Estados Unidos no enviará a ningún alto funcionario a la COP30, la cumbre climática que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, informó la Casa Blanca este sábado. La decisión se da en medio de los esfuerzos del presidente Donald Trump por impulsar la industria de los combustibles fósiles y reducir su compromiso con los acuerdos ambientales internacionales.

Trump, quien ya retiró a EE.UU. del Acuerdo de París por segunda vez desde su regreso a la Casa Blanca, no planea asistir ni enviar negociadores de alto nivel al evento. “El presidente está dialogando directamente con líderes mundiales sobre temas energéticos”, explicó un funcionario bajo anonimato, justificando la ausencia oficial.

La medida ha generado preocupación entre los defensores del clima, que temen que Washington incluso abandone la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, lo que complicaría futuros intentos de reincorporación.

Pese a ello, más de 100 líderes locales estadounidenses, incluidos gobernadores y alcaldes, participarán en la cumbre representando la coalición “America Is All In”, que agrupa dos tercios de la población y tres cuartos del PIB nacional. “Cumpliremos nuestras promesas climáticas”, aseguró Gina McCarthy, copresidenta del grupo y exdirectora de la Agencia de Protección Ambiental.

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber