Imagen vía EFE
Este miércoles (jueves GMT+9), el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung celebró el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para rebajar los aranceles a productos surcoreanos del 25 al 15%, contribuyendo a reducir la incertidumbre para sus exportaciones.
A través de un comunicado en Facebook, Lee reconoció que han superado un gran obstáculo, en el que añade que las negociaciones con Washington han sido prioritarias tras su llegada al poder a principios de junio y que durante las conversaciones han priorizado “únicamente el interés nacional”.
LEE TAMBIÉN: Trump reduce los aranceles de Corea del Sur al 15%
“Con este acuerdo, el Gobierno elimina la incertidumbre en el entorno exportador y, al igualar o situar por debajo de las de los principales competidores las tarifas de EE.UU. sobre nuestras exportaciones clave, ha creado condiciones para competir en igualdad o superioridad frente a otros países”, afirmó Lee.
El acuerdo contempla una inversión de 350 mil millones de dólares por parte de Corea del Sur en industrias estratégicas clave, que apoyará la entrada de empresas surcoreanas al mercado estadounidense en sectores como construcción naval, semiconductores, baterías secundarias, biotecnología y energía.
Además, el país asiático comprará 100 mil millones de dólares en gas y productos energéticos de EE.UU., además de facilitar el ingreso de productos agrícolas y automóviles estadounidenses.
TE PODRÍA INTERESAR: Trump anuncia acuerdo arancelario con Japón
Lee agregó que este acuerdo es fruto de la convergencia entre el interés de Estados Unidos en reconstruir su manufactura y la voluntad de Corea del Sur de reforzar la competitividad de nuestras empresas en su mercado, recordando que una negociación tiene dos partes, por lo que no es fácil lograr un resultado mutuamente favorable.
El mandatario surcoreano expresó su deseo de que el acuerdo comercial contribuya a fortalecer la cooperación industrial entre los dos países, “y que la alianza bilateral se afiance”.
El acuerdo entre Corea del Sur y EE.UU. llega nada del vencimiento del plazo otorgado por Trump para imponer de forma unilateral a partir del 1 de agosto aranceles a sus socios comerciales en caso de no llegar a un consenso previo.
Junto con Japón, Corea del Sur es el principal socio comercial asiático de Estados Unidos. Con el país nipón la Administración Trump también ha pactado una reducción de aranceles del 25% al 15%.