Corpus Christi en Suchiapa: Una tradición que trasciende el tiempo y la fe

Foto: Corpus Christi Suchiapa Chiapas vía Facebook

En el corazón de Chiapas, la celebración del Corpus Christi en el municipio de Suchiapa no solo honra un rito cristiano, sino que también preserva una herencia cultural profundamente arraigada. Este festejo, que se lleva a cabo 60 días después del Domingo de Resurrección, es un ejemplo fascinante de cómo las tradiciones religiosas pueden entrelazarse con las costumbres ancestrales para crear una manifestación única.

Un encuentro entre lo divino y lo terrenal

El Corpus Christi, una solemnidad que busca recordar la presencia del cuerpo de Cristo en la Sagrada Eucaristía, en Suchiapa ha adquirido un carácter especial. La festividad no solo celebra el aspecto espiritual, sino también rinde homenaje a los valores y creencias prehispánicas de la región.

La historia de esta tradición tiene un origen milagroso: según los relatos locales, un hombre llamado Lucano Toalá Gutiérrez encontró una hostia dentro de un árbol, rodeada de un panal y abejas danzantes. Este suceso, considerado divino, marcó el inicio de la veneración al Santísimo Sacramento en Suchiapa, añadiendo un componente místico que perdura hasta hoy.

Foto: Corpus Christi Suchiapa Chiapas vía Facebook

La Danza del Calalá y su simbolismo

Uno de los pilares de esta celebración es la Danza del Calalá, una representación que conecta lo espiritual con lo terrenal. Este baile, acompañado por el sonido de tambores y carrizos, tiene raíces prehispánicas y se realizaba para ahuyentar el mal y pedir buenas cosechas.

Los personajes que dan vida a esta danza incluyen:

  • El Calalá: Representación del venado, símbolo de abundancia y conexión con la naturaleza.
  • Los Tigres: Jaguares que encarnan la fuerza y el poder protector.
  • El Gigante Emplumado: Quetzalcóatl, la deidad prehispánica que une el cielo y la tierra.
  • El Gigantillo: Figura inspirada en David, símbolo de valentía.
  • Las Reinitas y los Chamulas: Personajes que complementan el relato cultural y espiritual de la danza.

Fotos: Corpus Christi Suchiapa Chiapas vía Facebook

Fe y tradición que perduran

La celebración del Corpus Christi en Suchiapa trasciende el acto religioso. Es una expresión de identidad comunitaria, un recordatorio del legado ancestral y un medio para transmitir valores y creencias a las nuevas generaciones.

Cada año, las calles de Suchiapa se llenan de música, colores y personajes que danzan en honor al Santísimo Sacramento, al tiempo que conectan con sus raíces más profundas. La fusión de elementos cristianos y prehispánicos en esta festividad resalta la capacidad de la cultura mexicana para adaptarse y enriquecer sus tradiciones.

Fotos: Corpus Christi Suchiapa Chiapas vía Facebook

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber