Aranceles de Trump son frenados por Tribunal estadounidense

Fotografía de archivo fechada el 2 de abril de 2025 del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostrando una tabla con aranceles aplicables a socios comerciales de Estados Unidos, durante una rueda de prensa en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca en Washington (Estados Unidos). EFE/ Kent Nishimura / POOL

Imagen vía EFE

Este miércoles una corte federal estadounidense bloqueó buena parte de la política arancelaria del presidente Donald Trump sobre las importaciones de numerosos países al considerar que este se está excediendo en sus poderes.

Un panel de tres jueces de la Corte de Comercio Internacional falló que el Congreso de EE.UU. no delega una autoridad “ilimitada” en el presidente para que use la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).

LEE TAMBIÉN: Trump responde a Wall Street: “No es acobardarse, es negociar”

“Las Órdenes de aranceles mundiales y de represalia exceden cualquier autoridad otorgada al presidente por la IEPA para regular las importaciones por medio de aranceles”, indican.

Con esta decisión, los jueces bloquean los aranceles globales y “recíprocos” anunciados por Trump el pasado 2 de abril en el bautizado “Día de la Liberación”, además de otros gravámenes previos aplicados contra países como Canadá, México y China.

La corte determinó que la política arancelaria del mandatario es “inconstitucional”, y ordenó que sus efectos queden suspendidos y prohibidos de forma permanente, al no ajustarse a lo permitido por la IEEPA.

TE PODRÍA INTERESAR: Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de Donald Trump

Por su parte la administración Trump ha justificado la imposición de aranceles alegando una “emergencia nacional” derivada del déficit comercial, que, según su versión, ha afectado a trabajadores e industrias estadounidenses.

Un portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, anunció que apelarán la decisión y cuestionó el rol de la judicatura debido a que “no es trabajo de jueces no electos decidir cómo abordar una emergencia nacional.

El fallo responde a demandas de empresas y estados

El fallo responde a dos demandas distintas impulsadas por empresas y gobiernos estatales, quienes argumentaron que Trump violó la Constitución al utilizar la IEEPA para establecer medidas comerciales sin aval legislativo.

Los jueces que integran el panel fueron designados por Donald Trump, Ronald Reagan y Barack Obama, según el medio The Hill.

En Wall Street la noticia del bloqueo a la política arancelaria fue recibida con entusiasmo, pues el tema ha generado incertidumbre desde su implementación.

Tras conocerse el fallo, los principales indicadores bursátiles subieron más del 1 % en operaciones electrónicas posteriores al cierre.


EFE

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Este 9 de agosto se conmemora en México

México celebra el 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando su compromiso con la protección y reconocimiento de sus derechos.

quiero saber

Nueva York: Un adolescente abre fuego en Times Square; hay 3 heridos

Tres personas resultaron heridas en un tiroteo en Times Square, Nueva York. Un joven de 17 años fue detenido como principal sospechoso. El NYPD investiga el hecho ocurrido de madrugada.

quiero saber

Serie 1776: Marvel anuncia su nuevo proyecto de televisión

Marvel lanza 1776, serie limitada donde héroes como Capitán América viajan a la Revolución para salvar la historia de EE. UU.

quiero saber