Cory Booker: maratónico discurso que desafía a la administración Trump

Foto: Captura de pantalla, video En Vivo de Facebook. Pagina oficial Senator Cory Booker

El senador demócrata Cory Booker pasó la noche del lunes en el Senado, pronunciando un discurso ininterrumpido en protesta contra las políticas del presidente Donald Trump. Su intervención, que comenzó a las 7 p. m. EDT, se extendió por más de 12 horas y continuaba la mañana del martes, mientras el legislador de Nueva Jersey abordaba una amplia gama de temas, desde atención médica y seguridad social hasta inmigración y libertad de expresión.

He escuchado a gente de todo el país pidiendo a los congresistas que hagan más. Es momento de causar ‘buenos problemas’”, declaró Booker en un video previo a su discurso, citando al fallecido congresista John Lewis.

El senador criticó directamente a Trump y a su asesor principal, Elon Musk, acusándolos de mostrar un “total desprecio por el estado de derecho y las necesidades del pueblo estadounidense”. También leyó cartas de ciudadanos afectados por las políticas del gobierno.

Una tradición del Senado

El extenso discurso de Booker no es técnicamente un filibusterismo, ya que no intenta bloquear una votación o un candidato. Sin embargo, sigue las reglas del Senado, que permiten a un legislador hablar sin interrupción mientras permanezca de pie.

Para resistir la maratónica intervención, Booker hizo que un paje del Senado retirara su silla y recurrió a preguntas de otros senadores para tomar breves descansos sin perder el uso de la palabra.

A pesar de su duración, su discurso no es el más largo en la historia del Senado. El récord lo tiene el senador Strom Thurmond, quien en 1957 habló durante 24 horas y 18 minutos para oponerse a la Ley de Derechos Civiles.

Si Booker continúa hasta el mediodía, cuando el Senado retoma actividades, su discurso podría alterar la agenda legislativa.

Propietario de Jet Set rompe el silencio tras tragedia que ha dejado 221 muertos

El dueño de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, Antonio Espaillat, rompe el silencio tras el derrumbe que dejó 221 muertos. Colabora con autoridades y familiares exigen respuestas.

quiero saber

Juez federal autoriza registro obligatorio de inmigrantes indocumentados en EE.UU.

Un juez federal autoriza el plan de Trump que obliga a millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. a registrarse y dar huellas dactilares, bajo pena de multa o cárcel. La medida entra en vigor este…

quiero saber

Claudia Sheimbaum responde a Trump sobre conflicto de agua

Sheinbaum responde a Trump y afirma que México ha cumplido con el tratado del agua de 1944 pese a la sequía. Busca una solución bilateral con EE.UU.

quiero saber