San José, 11 jun (EFE).- Las autoridades de Costa Rica desarticularon este miércoles una organización narcotraficante que enviaba cocaína a Europa en contenedores que transportaban productos de exportación como frutas, tubérculos y chatarra.
En la operación las autoridades policiales y judiciales llevaron a cabo 20 allanamientos en diversas partes de Costa Rica, donde detuvieron a 12 sospechosos, como parte de esta investigación que contó con el apoyo de España, Alemania, Países Bajos, Bélgica y Portugal.
“Era el grupo que utilizaba más tecnología, eran difíciles de detectar su envíos y hemos dado un gran golpe desarticulando la organización, quizás una de las más peligrosas por al cantidad de droga que enviaba a Europa”, dijo el ministro de Seguridad, Mario Zamora.
El ministro comentó que en esta operación fueron detenidas 25 personas en Europa y otras 12 en Costa Rica.
A esta organización criminal las autoridades de Costa Rica decomisaron desde 2023 un total de 1.888 kilos de cocaína, mientras que en Bélgica, España, Países Bajos, Portugal y Alemania se incautaron de 3.513 kilos.
La investigación determinó que este grupo no mantenía propiedades, ni se dedicaba a la siembra de los productos agrícolas de exportación, y tampoco contaba con plantas empacadoras. La organización alquilaba lugares para introducir la droga en los contenedores.
Esta organización narcotraficante presentaba documentación alterada para realizar las exportaciones y los pagos los recibía mediante transferencias bancarias y también criptomonedas.
“Los agentes corroboraron el alto estilo de vida de los investigados, invirtiendo las ganancias en compra de propiedades, vehículos de alta gama, así como construcción de casas con un alto valor económico, por lo que agentes judiciales también participaron en estos allanamientos, pues se sospecha que existe el delito de legitimación de capitales”, explicó el Ministerio de Seguridad.
El fiscal general de Costa Rica, Carlo Díaz, dijo que este caso comenzó a raíz de decomisos de droga que se realizaron en puertos europeos y que demuestra la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.