Costa Rica está a la expectativa de conocer más detalles sobre política comercial de Trump

San José, 27 ene (EFE).- El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, afirmó este lunes que el país se encuentra a la “expectativa” de poder “conocer con mayor detalle” cuál va a ser la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.



En declaraciones a los medios, Tovar expresó que los representantes del Ministerio de Comercio Exterior están a la “expectativa de poder sentarnos a conversar y conocer con mayor detalle cuál va a ser la política comercial del presidente Donald Trump”.



“Lo que se ha dicho por ahora son algunas ideas generales, pero no se ha aterrizado una política específica para América Latina y el Caribe, pero también recordar que todos los países centroamericanos tenemos diferentes niveles de maduración en la relación con Estados Unidos. Algunos países tenemos un acuerdo comercial, como Costa Rica bajo el DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos) y pues lo que aspiramos es por supuesto que la relación comercial se rija según las condiciones establecidas ahí y de momento nada ha cambiado”, manifestó Tovar.



El ministro indicó que hasta el momento no han interactuado con las autoridades comerciales de los Estados Unidos debido a que todavía no han sido confirmadas por el Senado. Sin embargo, “una vez así sea, estaremos viajando a Washington para poder conversar y entender mejor cuál es la política comercial que tienen para la región de Centroamérica y República Dominicana bajo el DR-CAFTA”, explicó Tovar.



La semana pasada el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, reconoció la importancia de llevarse muy bien con los aliados y socios comerciales como Estados Unidos y anticipó que la relación con la administración Trump estará enfocada en “puntos específicos transaccionales” como el comercio internacional, flujos de capitales e inversión, en lugar de “temas más altruistas como democracia”.



Papa Francisco: ¿Cuándo y cómo será su funeral?

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Su entierro seguirá sus deseos de sencillez y reformas al protocolo papal.

quiero saber

Secretario de Defensa de EE.UU. responde a nuevas filtraciones de chat privado

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU., responde a filtraciones que lo acusan de compartir información militar en un chat privado. El escándalo crece en Washington.

quiero saber

Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber