Crecen las demandas contra Trump por redadas migratorias

Foto: EFE

El Gobierno del presidente Donald Trump enfrenta múltiples demandas tras redadas migratorias que afectaron a ciudadanos estadounidenses y residentes legales. Una de las querellas más recientes involucra a Leonardo García Venegas, trabajador de la construcción en Alabama, detenido en dos ocasiones pese a mostrar su identificación y afirmar ser ciudadano. La demanda, presentada por el Institute for Justice, señala que las detenciones violaron la Cuarta Enmienda y forman parte de un patrón de detenciones “irrazonables” en obras de construcción.

Ataque a un anciano tras cirugía

Otro caso emblemático es el de Rafie Ollah Shouhed, de 79 años, quien sufrió fracturas y traumatismo craneoencefálico tras ser empujado y esposado durante una redada en su lavadero de autos en Los Ángeles, a pesar de haberse sometido a cirugía de corazón días antes. La querella busca 50 millones de dólares por violación de derechos constitucionales y la Ley Bane de California.

Llamado a frenar abusos

Abogados y activistas, incluyendo a la congresista Maxine Waters y Dolores Huerta, han denunciado ante la ONU el uso excesivo de la fuerza en redadas, buscando detener estos abusos y garantizar indemnizaciones a ciudadanos inocentes. Estas demandas reflejan un creciente rechazo a la política migratoria implementada por la Administración Trump.

EFE

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber