Cuba califica de “racista” la orden que restringe la entrada de cubanos en EEUU

La Habana, 5 jun (EFE).- El Gobierno cubano calificó este jueves de “racista” y perjudicial la decisión de Estados Unidos de restringir parcialmente la entrada de ciudadanos cubanos en su territorio con el argumento de problemas de seguridad nacional.



El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, aseguró en redes sociales que la “nueva prohibición” tiene un “trasfondo racista” y cuenta con el “apoyo de políticos anticubanos”, denominación que emplea para referirse a políticos -principalmente republicanos de Florida, muchos de ellos de origen cubano- contrarios al Gobierno de la isla.



“La nueva prohibición de entrada a EE. UU. de nacionales de varios países tiene trasfondo racista con apoyo de políticos anticubanos”, subrayó.



En su opinión, la medida “perjudica el contacto entre las familias cubanas”, en alusión a los entre 1,5 y 2,5 millones de cubanos y descendientes de cubanos que, según distintos estudios, residen en Estados Unidos, el principal anfitrión de la diáspora nacional.



Los “daños” sin embargo, se extienden también a “los intercambios personales, profesionales, académicos y culturales entre ambos países”, agregó el ministro cubano de Relaciones Exteriores.



El presidente de EE. UU., Donald Trump, prohibió este miércoles los viajes a territorio estadounidense de nacionales de 12 países, incluyendo Haití, y restringió parcialmente la entrada de ciudadanos de otros siete países, entre ellos Cuba y Venezuela, alegando problemas de seguridad nacional.



La orden ejecutiva, que entra en vigor el 9 de junio, veta la entrada de ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen y limita las llegadas desde Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.



SpaceX vuelve a intentarlo con Starship: el cohete más ambicioso de Elon Musk

SpaceX hará este lunes su segundo intento de lanzamiento de la nave Starship desde Texas. La misión busca validar la reutilización del cohete y preparar el camino hacia Marte y la Luna.

quiero saber

Trump se reune con Lee Jae-myung, presidente de Corea del Sur

El presidente surcoreano Lee Jae-myung tendrá su primera cumbre bilateral con Donald Trump en Washington. El diálogo abordará la desnuclearización de Corea del Norte y la seguridad regional.

quiero saber

Confirman primer caso humano de gusano barrenador en EE.UU.

El primer caso humano de gusano barrenador del fue confirmado en Maryland. Aunque el riesgo sanitario es bajo, ganaderos advierten pérdidas millonarias si la plaga afecta al ganado.

quiero saber