Foto: EFE
La primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales en México fue blanco de un ciberataque durante su transmisión en vivo, denunciaron el Gobierno y las organizadoras del evento.
El ataque ocurrió durante la mesa de diálogo “Memoria histórica de la Ley Olimpia”, cuando infiltrados proyectaron imágenes de contenido sexual explícito en un intento de sabotaje.
Este tipo de acciones evidencian la violencia patriarcal que busca intimidar y silenciar a las mujeres que nos reunimos para construir agendas globales de defensa de nuestros derechos”
Declaró el movimiento Defensoras Digitales del Movimiento Ley Olimpia, que combate la violencia sexual en línea.
A pesar del incidente, las organizadoras reafirmaron su compromiso de seguir trabajando por un entorno digital libre de violencia y denunciaron que este ataque refleja el rechazo a sus esfuerzos por transformar el espacio digital con una perspectiva feminista.
La Secretaría de las Mujeres del Gobierno mexicano condenó el ataque y señaló que se trata de un acto intimidatorio que demuestra la urgencia de reforzar la lucha contra la violencia digital.
Por su parte, Marina del Pilar Ávila, presidenta de la Conago, se solidarizó con las afectadas y pidió una investigación para sancionar a los responsables.
Del 24 al 27 de febrero, activistas, sobrevivientes de violencia digital y funcionarias de México y América Latina buscan crear un modelo regional para sancionar la violencia sexual en línea, incluyendo el uso de inteligencia artificial para modificar imágenes.
EFE