Dejan en libertad a una persona que había sido secuestrada por el ELN en Colombia

Bogotá, 25 ene (EFE).- Una persona que había sido secuestrada por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el convulso departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia, fue dejada en libertad, informó este sábado el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).



El organismo detalló en un comunicado que recibió el viernes en una zona rural del Cauca a la persona secuestrada, que estaba en poder de la columna Juan Carlos Chilhueso Pazú del Frente Manuel Vásquez Castaño del ELN.



“Valoramos que el grupo armado haya confiado en nuestra labor imparcial y nos haya entregado a esta persona para garantizar que su vida y su integridad fueran respetadas”, expresó Nicolás Hecquet, delegado del CICR en la operación humanitaria.



Agregó: “En esta liberación desempeñamos un rol estrictamente humanitario como intermediario neutral”.



Una vez fue entregada al Comité Internacional de la Cruz Roja, la persona recibió comida y, tras verificar que estaba en buen estado de salud, este organismo la llevó a otro lugar en donde se reencontró con su familia.



“El diálogo bilateral y confidencial que sostenemos con todos los actores armados es fundamental para desarrollar nuestra labor humanitaria y mitigar los efectos de los conflictos armados y la violencia”, expresó Hecquet.



Igualmente, instó a “las partes de los conflictos armados a seguir permitiendo” el acceso del CICR “a las zonas más afectadas para poder ayudar a las personas que sufren por esta realidad”.



Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

VIRAL: Kristi Noem es asaltada en un restaurante de Washington

Roban el bolso de Kristi Noem en Washington: llevaba $3,000 en efectivo, su pasaporte, placa oficial y regalos para su familia. Hay indignación en redes.

quiero saber

Harvard demanda al Gobierno de Trump por este motivo

Harvard demanda al Gobierno de Trump por congelar fondos federales tras acusaciones de antisemitismo; alega violación de libertad académica y la Primera Enmienda.

quiero tv USA