Desaparecidos en México: ONU pide atender a madres buscadoras

Desaparecidos en México: ONU pide atender a madres buscadoras

Imagen vía web ONU

En el marco del Día de las Madres, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado urgente a todas las autoridades del país: escuchar y atender la voz persistente de las madres buscadoras.

“Ante una punzante realidad, es indispensable que todas las autoridades escuchen y atiendan la voz persistente que clama verdad y justicia”, subrayó el organismo.

También pidió a la sociedad mexicana sensibilizarse y solidarizarse con estas mujeres que, con valentía, han resignificado esta fecha, transformando el amor por sus hijos desaparecidos en una lucha incansable por la verdad.

Un llamado al nuevo gobierno

La ONU-DH reconoció a las madres que buscan a sus hijos e hijas, y también a quienes buscan a sus propias madres desaparecidas, por lo que convocó al gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum a implementar una agenda de 10 puntos clave para enfrentar la crisis de desapariciones en México:

  1. Asegurar el derecho a la participación de las familias.
  2. Proteger a las personas buscadoras.
  3. Fortalecer a las comisiones de búsqueda y a las instituciones forenses.
  4. Investigar con diligencia todos los delitos relacionados.
  5. Mejorar la coordinación entre autoridades.
  6. Implementar una estrategia nacional de prevención.
  7. Capacitar al poder judicial en la materia.
  8. Garantizar el uso efectivo de herramientas legales existentes.
  9. Reforzar las investigaciones sobre violaciones graves de 1965 a 1990.
  10. Aplicar las recomendaciones de organismos internacionales.

Luz en medio de la oscuridad

La ONU-DH destacó que, pese a que las madres buscadoras enfrentan múltiples barreras, no se han rendido, sino que han salido al terreno a buscar, exigen justicia, preservan la memoria de sus seres queridos y han propuesto políticas públicas. “Con firmeza y esperanza, reclaman que nadie más pase por su dolor. Son una fuente de luz y dignidad ante una de las violaciones más graves a los derechos humanos”, indicó la oficina.

Finalmente, celebró que la presidenta Sheinbaum haya reconocido la desaparición como una “prioridad nacional” y haya mostrado disposición a fortalecer el marco institucional, además de abrir espacios de diálogo con los colectivos de búsqueda, en su mayoría liderados por mujeres.

Texas: Inundaciones dejan al menos 13 muertos y desaparecidos

Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y 20 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe. Helicópteros y drones se suman al rescate.

quiero saber

Drake dedica un verso a Kendrick Lamar en su nuevo sencillo

Drake lanza “¿Qué me perdí?” en livestream de Iceman con una aparente indirecta a Kendrick Lamar. Fans especulan sobre un nuevo proyecto.

quiero saber

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber