Despegan con éxito los primeros satélites de Internet de Amazon

Miami, 28 abr (EFE).- Los primeros satélites de banda ancha de Amazon, parte de su proyecto Kuiper, que ofrecerá Internet de alta velocidad desde el espacio, despegaron este lunes con éxito desde la estación de Cabo Cañaveral, en Florida (Estados Unidos).



La misión, denominada KA-01 (una abreviación de Kuiper Atlas 1) y que se compone de un lote de 27 satélites, se lanzó en un cohete de la empresa United Launch Alliance (ULA) a las 19:01 hora local (23:01 GMT).



Estaba previsto que esta “constelación” de satélites, que se separarán del cohete a unos 450 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, despegara el pasado 9 de abril, pero finalmente tuvo que cancelarse debido a complicaciones climáticas que impidieron que se dieran las condiciones adecuadas para su ascenso.



La de hoy es la primera de las 46 misiones que ULA llevará a cabo para que Amazon despliegue la mayor parte de sus satélites del proyecto Kuiper, con un total de ocho lanzamientos con el cohete Atlas V y otros 38 con la nave Vulcan.



En total, el proyecto Kuiper, que tiene como objetivo ofrecer Internet de alta velocidad y baja latencia desde el espacio -lo que hará que se tarde menos en transferir los datos a través de la red- incluirá mas de 3.200 satélites avanzados en órbita terrestre baja (a una altitud de 2.000 kilómetros o menos sobre la superficie terrestre).



Con Kuiper, Amazon competirá directamente con otras empresas como Starlink -propiedad de Elon Musk-, que cuenta con más de 7.000 satélites de banda ancha, así como OneWeb o la china SpaceSail.



La Comisión Federal de Comunicaciones dio a la tecnológica hasta julio de 2026 para lanzar la mitad de su constelación de satélites, para los que Amazon está invirtiendo hasta 10.000 millones de dólares.



Además de ULA, la empresa cuenta con otros socios de lanzamiento como la ‘startup’ Blue Origin de Jeff Bezos, o la propia SpaceX, matriz de Starlink.



La compañía apuntó a principios de mes que los satélites de esta misión son “una mejora significativa” de dos satélites prototipo que probó durante su misión Protoflight en octubre de 2023, de manera que se ha mejorado el rendimiento de todos los sistemas a bordo, incluidos los procesadores y los paneles solares.



Cierre de Gobierno se convierte en el segundo más largo de la historia

El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos llega a su día 22, siendo el segundo más largo en la historia. El Senado sigue sin alcanzar un acuerdo entre demócratas y republicanos.

quiero saber

San Francisco: Newsom advierte que demandará a Trump si envía al ejército

Gavin Newsom advierte que demandará a Donald Trump si envía tropas de la Guardia Nacional a San Francisco, calificando la medida de abuso de poder.

quiero saber

Trump exige al Departamento de Justicia 230 millones por investigaciones en su contra

Trump exige al Departamento de Justicia 230 millones de dólares por las investigaciones federales en su contra, alegando violaciones a sus derechos.

quiero saber