Un niño residente en California se convirtió en el primer menor diagnosticado con gripe aviar H5N1 en Estados Unidos, según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Aunque no se reveló la edad del menor, se confirmó que está en proceso de recuperación.
El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) continúa investigando cómo se expuso al virus, sin haber identificado aún la fuente. Los familiares del menor también presentaron síntomas, pero tras realizarles pruebas, se descartó la presencia del H5N1.
Según los CDC, no hay evidencia de que la gripe aviar haya sido transmitida de persona a persona en este caso. Este contagio fue identificado a través del programa de vigilancia de influenza del país, que monitorea brotes en animales, particularmente en estados con casos generalizados, como California. Desde 2022, este estado ha reportado múltiples contagios en aves silvestres, de corral y, más recientemente, en rebaños lecheros.
Durante 2024, se han registrado 55 casos de gripe aviar en humanos en Estados Unidos, 29 de ellos en California. Las infecciones humanas con H5N1 son extremadamente raras, especialmente aquellas sin exposición animal directa. Sin embargo, los CDC han indicado que el virus no ha mostrado signos de adaptarse para propagarse eficientemente entre personas.
El primer caso de H5N1 en Estados Unidos se detectó en abril en Texas, donde un trabajador de una granja fue expuesto a vacas infectadas. El H5N1 es un subtipo de influenza aviar altamente contagioso entre aves, pero su transmisión a humanos sigue siendo esporádica.