DHS destinará millones de dólares para construir centros de detención para migrantes

Foto: EFE

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció un plan para destinar 10.000 millones de dólares a la Marina con el fin de acelerar la construcción de centros de detención para migrantes, informó CNN. Las instalaciones, que podrían empezar a operar el próximo mes, albergarían hasta 10.000 personas cada una en estados como Luisiana, Georgia, Pensilvania, Indiana, Utah y Kansas.

Los centros estarían conformados principalmente por tiendas de campaña y se desconoce si alguno se instalaría en bases existentes de la Marina. El acuerdo incluye al Comando de Sistemas de Suministro Naval (NAVSUP) para agilizar la contratación de empresas encargadas de su construcción y mantenimiento.

Esta iniciativa surge tras la firma de la “grande y hermosa ley” por parte del presidente Donald Trump, que asignó 45.000 millones de dólares a nuevos centros de detención migratoria, superando en un 62 % el presupuesto del sistema federal de prisiones y proyectando la detención diaria de 116.000 personas.

El número de inmigrantes detenidos ha aumentado más del 52 % desde enero, con 59.762 registrados en septiembre. Estados Unidos ya utiliza instalaciones militares, como Fort Bliss en Texas y la base naval de Guantánamo, para alojar migrantes, incluyendo extranjeros enviados fuera del territorio continental, como en Yibutí.

EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber