Día de San Juan: El fuego, agua y magia que renueva el alma

Imagen vía PxHere

Cada 24 de junio se conmemora el nacimiento de una de las figuras más importantes en la religión cristiana, a San Juan Bautista en el Día de San Juan. El significado de esta fecha va más allá del calendario litúrgico.

El Día de San Juan está profundamente conectado con antiguos rituales paganos relacionados con el solsticio de verano, convirtiéndose en una jornada cargada de simbolismo espiritual, cultural y festivo en diversas partes del mundo.

Origen y sentido espiritual

La celebración llegó a México con los frailes franciscanos y sus obras de teatro en 1538. En las obras representaban a Juan Bautista como el fuego que suplantó al agua y lluvia de los dioses prehispánicos Tláloc y Chaac.

LEE TAMBIÉN: El icónico mercado de San Juan de Dios

La Iglesia Católica fijó el 24 de junio como la fecha para celebrar el nacimiento de San Juan Bautista, exactamente seis meses antes de la Navidad, según la tradición bíblica; no obstante, el Día de San Juan coincide con las antiguas celebraciones del solsticio de verano del hemisferio norte, que conmemoraban el punto más alto del sol en el cielo, un momento clave en las prácticas agrícolas y espirituales del mundo precristiano.

La víspera del 24, conocida como La Noche de San Juan, es considerada una noche ideal para realizar rituales de renovación, purificación y protección.

Dos elementos naturales protagonizan esta celebración:

  • Fuego: representa la purificación, la luz y la transformación.
  • Agua: simboliza la limpieza espiritual y la conexión con lo sagrado.

Durante la noche del 23 de junio y el día 24, estos elementos están presentes en diversas prácticas rituales que buscan dejar atrás lo viejo y atraer lo nuevo. Aunque las celebraciones varían según la región, hay costumbres que se repiten con fuerza:

  • Saltar sobre hogueras para atraer buena suerte y eliminar la negatividad.
  • Quemar deseos escritos en papel, como símbolo de soltar lo que ya no se quiere.
  • Bañarse en el mar, río o fuente a medianoche para limpiar el alma y el cuerpo.
  • Saltar siete olas, dormir con cuarzos o hierbas bajo la almohada, para atraer amor o tener sueños reveladores.

TE PODRÍA INTERESAR: Yellow Day: ¿Cuándo el día más feliz del año?

Celebraciones en el mundo

Esta fecha es tan importante que se conmemora de manera especial en diferentes países del mundo:

  • España: en regiones como Galicia, Cataluña y Alicante, se realizan fiestas masivas en la playa, con hogueras y baños nocturnos.
  • Brasil: se celebra como parte de las Festas Juninas, con música, danzas, comida típica y fuegos artificiales.
  • Puerto Rico: las personas caminan hacia atrás y se sumergen en el mar a la medianoche.
  • México: aunque menos extendida, en varias comunidades hay misas, procesiones y fuegos pirotécnicos para honrar a San Juan.

El Día de San Juan fusiona lo religioso y lo ancestral, lo espiritual y lo festivo, es una fecha para pedir deseos, renovarse, agradecer y reconectarse con la naturaleza. Aunque no sea un día feriado oficial en muchos países, sigue siendo una de las celebraciones más queridas y vivas del calendario popular.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Este 9 de agosto se conmemora en México

México celebra el 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando su compromiso con la protección y reconocimiento de sus derechos.

quiero saber

Nueva York: Un adolescente abre fuego en Times Square; hay 3 heridos

Tres personas resultaron heridas en un tiroteo en Times Square, Nueva York. Un joven de 17 años fue detenido como principal sospechoso. El NYPD investiga el hecho ocurrido de madrugada.

quiero saber

Serie 1776: Marvel anuncia su nuevo proyecto de televisión

Marvel lanza 1776, serie limitada donde héroes como Capitán América viajan a la Revolución para salvar la historia de EE. UU.

quiero saber