Día del taco: tradición, sabor y nutrición en cada mordida

Foto: Storyblocks

El 31 de marzo se celebra en México el Día del Taco, un alimento cuya versatilidad permite adaptarse a todos los gustos. Tradicionalmente elaborado con tortilla de maíz o trigo, los tacos pueden llevar prácticamente cualquier relleno, desde carnes hasta opciones más nutritivas y sostenibles. Expertos sugieren optar por ingredientes como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles, además de cocinarlos al comal en lugar de freírlos, para reducir la ingesta calórica.

El taco, el platillo más emblemático de México, no solo es una delicia mundialmente reconocida, sino que también puede ser una opción saludable si se prepara con ingredientes adecuados. Así lo destacó la especialista Berenice de la Barrera Avilés, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien recomendó incorporar verduras y leguminosas en su preparación.

Otro complemento esencial en la experiencia del taco es la salsa, que aporta sabor y valor nutricional. Con ingredientes como jitomate, tomatillo, cebolla, ajo y una variedad de chiles, las salsas realzan cada bocado con aromas y texturas únicas.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México cuenta con más de 145,000 puestos de tacos, con el Estado de México a la cabeza en número de taquerías, seguido por Veracruz y Jalisco. La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también destacan en esta industria, que es un motor importante de la economía nacional.

La tortilla de maíz nixtamalizado, base del taco, es un alimento con gran valor nutricional. Gracias a la nixtamalización, proceso desarrollado por las civilizaciones mesoamericanas, la tortilla adquiere beneficios como un alto contenido en fibra y la liberación de vitamina B3, esencial para la salud intestinal.

Los tacos son parte fundamental de la cultura mexicana y han sido declarados Patrimonio Cultural por la UNESCO. Cada estado tiene su versión característica: los tacos al pastor con piña, la barbacoa en Hidalgo, las carnitas en Michoacán y los tradicionales tacos de canasta. Con más de 22 millones de toneladas consumidas al año, queda claro que el taco no solo es tradición y sabor, sino también identidad y orgullo nacional.

EFE

Propietario de Jet Set rompe el silencio tras tragedia que ha dejado 221 muertos

El dueño de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, Antonio Espaillat, rompe el silencio tras el derrumbe que dejó 221 muertos. Colabora con autoridades y familiares exigen respuestas.

quiero saber

Juez federal autoriza registro obligatorio de inmigrantes indocumentados en EE.UU.

Un juez federal autoriza el plan de Trump que obliga a millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. a registrarse y dar huellas dactilares, bajo pena de multa o cárcel. La medida entra en vigor este…

quiero saber

Claudia Sheimbaum responde a Trump sobre conflicto de agua

Sheinbaum responde a Trump y afirma que México ha cumplido con el tratado del agua de 1944 pese a la sequía. Busca una solución bilateral con EE.UU.

quiero saber