Foto: EFE
La diputada brasileña Erika Hilton, reconocida por su activismo en defensa de los derechos LGBTI+, acusó este miércoles al Gobierno de Donald Trump de “transfobia de Estado”, luego de que se le negara el reconocimiento de su identidad de género en un visado para ingresar a Estados Unidos.
Hilton, legisladora del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), había sido invitada a un evento organizado por la comunidad brasileña, Harvard y el MIT. Sin embargo, decidió cancelar su viaje al recibir un visado en el que fue identificada con el género masculino, desconociendo así su condición de mujer trans.
Me preocupó el trato que podría recibir en el aeropuerto por parte de las autoridades estadounidenses, teniendo en cuenta que mi nombre es femenino y en el visado era descrito como masculino”, explicó en sus redes sociales.
La diputada señaló directamente al presidente Trump, acusándolo de implementar políticas discriminatorias contra la comunidad LGBTI. Asimismo, expresó su preocupación por que Estados Unidos “ignore documentos oficiales” emitidos por otros países y los modifique “según la narrativa y los deseos de retirada de derechos del presidente de turno”.
Hilton anunció que analizará presentar una denuncia formal ante organismos internacionales como la ONU y la OEA, y pedirá al Gobierno brasileño convocar al embajador de EE. UU. para exigir explicaciones.
EFE