Diputados paraguayos celebran en una sesión sin cuórum la suspensión de sanción a Cartes

Asunción, 7 oct (EFE).- Una treintena de diputados del gobernante Partido Colorado protagonizó este martes una sesión en la Cámara Baja, que no contó con el cuórum reglamentario ni la presencia de parte de la oposición, en la que celebraron la suspensión de las sanciones financieras que impuso desde 2023 la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) estadounidense contra el expresidente de Paraguay Horacio Cartes (2013-2018).



El diputado oficialista Hugo Meza, quien dirigió una sesión extraordinaria que fue transmitida en vivo, anunció que no había cuórum, luego de que 33 diputados marcaron que estaban presentes en la sala, de un total de 80 parlamentarios que conforman la Cámara Baja.



Inmediatamente después, el diputado colorado Jamil Esgaib mencionó el artículo 26 del reglamento de la Cámara de Diputados que hace referencia, según dijo, que “se puede hablar sin cuórum” en la sala de sesiones, con lo que procedieron a intervenir varios legisladores.



En declaraciones a periodistas, Meza indicó que entre 10 y 12 diputados de diferentes partidos políticos estuvieron ausentes debido a una visita oficial que realizan a Taiwán.



Durante las intervenciones, Esgaib afirmó que no podían dejar pasar “la alegría” y “la felicidad”, luego de que Cartes, actual presidente del Partido Colorado, anunció la víspera el levantamiento de las sanciones de la OFAC, que pertenece al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.



“Nos toca celebrar una buena noticia”, dijo a tu tiempo en el pleno la diputada colorada Jazmín Narváez, quién criticó la “actitud no tan democrática” que consideró tuvieron legisladores de la oposición que abandonaron el salón.



Por su parte, la diputada del oficialismo Cristina Villalba defendió que con el levantamiento de las sanciones a Cartes “se ha hecho justicia”, al destacar que, a su juicio, “prevaleció la verdad que se mantuvo por mucho tiempo en silencio”.



Cartes anunció este lunes la decisión de la OFAC en un comunicado donde destacó que se hizo “justicia” y que su “nombre ha sido limpiado”.



El 26 de enero de 2023, la OFAC sancionó económicamente al exgobernante, con lo cual quedaron congelados los activos financieros que pudiera tener en EE.UU. y se le prohibió hacer transacciones con ciudadanos de ese país.



Previamente, el 22 de julio de 2022, Washington anunció la retirada de la visa al exmandatario por presuntos “actos de corrupción significativos”.



Super Bowl: Proponen reemplazar a Bad Bunny por Lee Greenwood

Mike Johnson critica a Bad Bunny como artista del Super Bowl y propone a Lee Greenwood; Trump también califica la elección de “ridícula”.

quiero saber

Trump: Primer ministro canadiense felicita a EU por lograr la paz en Gaza

Canadá celebra el acuerdo de paz entre Israel y Hamás y reconoce el liderazgo de Donald Trump tras el anuncio del fin de la guerra en Gaza.

quiero saber

El Senado de EU rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

El Senado de EE. UU. autoriza a Trump avanzar con ataques contra el narcotráfico en el Caribe, enfocados en Venezuela y el Cartel de los Soles.

quiero saber