Donald Trump hace oficial aranceles para el 2 de abril

EFE/EPA/AL DRAGO / POOL

Imagen vía EFE

El presidente Donald Trump anunció que aplazará los aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá para el 2 de abril de este año si ambos países demuestran los avances alcanzados en temas de seguridad fronteriza y tráfico de fentanilo.

Condiciones para evitar los aranceles

Trump advirtió que México y Canadá deben demostrar a su administración que han tomado medidas suficientes para reforzar la seguridad en la frontera. De ser así, la imposición de aranceles podría volver a aplazarse. Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, enfatizó que los aranceles aún se encuentran en “pausa” y que la evaluación de resultados se hará a finales de marzo.

“La gran transacción en su conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días tienen que probar al presidente que le han satisfecho al respecto. Si lo han hecho, habrá una pausa”, sostuvo.

Trump añadió que su intención no es frenar la implementación de los aranceles, de los que se aplicarán la mayoría de los que tenía previsto bajo la premisa de defender la economía estadounidense.

Impacto en el comercio y el sector automotriz

Los aranceles forman parte de una política más amplia de “reciprocidad comercial”, mediante la cual EE.UU. busca imponer tarifas similares a las que otros países aplican a sus exportaciones porque “nos han aplicado aranceles y nosotros no lo hemos hecho”.

Trump insistió en que muchas de estas tarifas seguirán en pie, especialmente aquellas dirigidas al sector automotriz, que sí entrarán en vigor el 2 de abril. El mandatario afirmó que EE.UU. ha sido perjudicado por prácticas comerciales injustas y que estas medidas buscan equilibrar el comercio internacional.

A pesar de los esfuerzos de México y Canadá por frenar los flujos migratorios y el tráfico de fentanilo, Trump aseguró que el daño “ya está hecho” y que su gobierno continuará presionando para obtener más concesiones comerciales.


EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber