Latinos: Dos jueces de inmigración en Texas han denegado todos los casos de asilo asignados

Una agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) apunta los nombres de inmigrantes que van a entregar su aplicación de entrada a Estados Unidos en la frontera de El Paso,Texas (Estados Unidos). Archivo. EFE/César Contreras

Dos jueces del Tribunal de Inmigración de Houston, Monique Harris y Bruce Imbacuan, han denegado todos los casos de asilo que les han sido asignados recientemente, 108 y 105 respectivamente, según un informe del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse.

Disparidades en las decisiones de asilo

El informe revela que las tasas de aprobación de asilo en EE. UU. varían significativamente entre jueces, incluso dentro de un mismo tribunal. Por ejemplo, en el Tribunal de Houston, Bao Nguyen negó el 70.9 % de los 403 casos revisados, mientras que el promedio nacional muestra una mayor diversidad en los fallos.

La corte de San Francisco destaca por tener la mayor diferencia entre jueces: Nathan Aina rechazó el 91.6 % de los casos, mientras que Elisa Brasil solo negó el 1.3 %, aprobando el asilo al 98.1 % de los solicitantes.

Factores detrás de las discrepancias

El reporte sugiere que estas variaciones no se deben únicamente a la calidad de las solicitudes, sino también a las predisposiciones personales de los jueces. Además, las mayores disparidades se encuentran en tribunales con más jueces, como San Francisco y Nueva York.

Estas estadísticas ponen de manifiesto la falta de uniformidad en el sistema judicial de inmigración, lo que puede tener un impacto significativo en la vida de miles de solicitantes de asilo.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber