Imagen vía EFE
José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador, defendió la calidad del sector camaronero ecuatoriano tras las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al destacar que los camarones mexicanos son más ricos que los de Ecuador.
Las declaraciones de la mandataria mexicana minimizan las medidas arancelarias del 27 que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció hasta lograr la firma de un tratado de libre comercio entre los dos países, pues señala que únicamente el 0,4 % de las importaciones mexicanas provienen de Ecuador.
En respuesta a estas declaraciones, Camposano salió en defensa del camarón de Ecuador que es conocido como el primer exportador mundial de este producto. “Respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado”, manifestó Camposano a través de las redes sociales.
Respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado. El camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países, aclamado por chefs y expertos. Pero bueno, algunos confían en rankings y exportaciones récord, otros en la nostalgia por lo local😉
— José Antonio Camposano C. (@jcamposanoc) February 4, 2025
Ecuador, líder mundial en exportación de camarón
Ecuador es conocido como el máximo productor y exportador de este producto a nivel mundial, siendo las provincias costeras de Guayas, El Oro Manabí y Esmeralda con mayor producción de este crustáceo. Durante los primeros once meses del 2024 generó un ingreso total de 6.416 millones de dólares solo por este producto, de los que cerca de la mitad tuvieron como destino China, su principal comprador.
El anuncio de Noboa de imponer aranceles en México se dio en medio de la tensión de los aranceles del 25 % anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra México y Canadá, que, tras lograr compromisos de seguridad fronteriza por parte de Sheinbaum y Trudeau, se aplazaron durante 30 días.
Noboa también anticipó esta medida en la semana de elecciones generales de Ecuador, donde el gobernante ecuatoriano buscar ser reelegido para un mandato completo (2025-2029) en la votación convocada para este domingo.
Relaciones diplomáticas rotas entre México y Ecuador
Desde abril de 2024, México y Ecuador rompieron relaciones luego de que Noboa ordenara el asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, a quien el gobierno mexicano había concedido asilo diplomático.
Ambos países se enfrentan en un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con acusaciones mutuas sobre la violación de tratados internacionales.
EFE