EE.UU. advierte aranceles del 80 % si no hay acuerdo con China

Foto: EFE

Este martes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, advirtieron que los aranceles sobre ciertos bienes chinos podrían alcanzar hasta el 80 %, si no se extiende la actual tregua comercial entre ambas potencias. La decisión final recaerá en el presidente Donald Trump, con quien se reunirán este miércoles en la Casa Blanca.

“La amenaza es un arancel del 80, 85 %, dependiendo del producto”, afirmó Greer tras dos días de negociaciones con la delegación china en Rosenbad, sede del Gobierno sueco. Bessent, por su parte, señaló que “aún no hay nada decidido” y que será Trump quien determine si se prorroga la actual pausa en la escalada arancelaria, vigente hasta el 12 de agosto. De aprobarse, se extendería por otros 90 días.

La reunión en Estocolmo se suma a los encuentros previos en Ginebra y Londres, así como a la llamada entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, el pasado 5 de junio. Ambos países destacaron el tono “productivo” y “constructivo” del diálogo.

Durante la tregua, Estados Unidos redujo los aranceles del 145 % al 30 %, mientras que China bajó del 125 % al 10 %. Bessent recalcó que, aunque no buscan desvincularse de China, sí desean reducir riesgos en sectores estratégicos: “Hablamos de cómo lograr un equilibrio sostenible entre las dos economías más grandes del mundo”.

EFE

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber