EE.UU. confirma aranceles a México y Canadá a partir del martes

Foto: EFE

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó este domingo que la imposición de aranceles a México y Canadá entrará en vigor el próximo martes 4 de marzo, aunque reconoció que ambos países han hecho un “trabajo razonable” en el combate al tráfico de fentanilo.

El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles serán”, declaró Lutnick.

El funcionario señaló que el presidente Donald Trump aún está evaluando la manera exacta en la que se aplicarán estas medidas, pero insistió en que el tráfico de fentanilo sigue siendo una amenaza para Estados Unidos y debe detenerse.

Negociaciones sin éxito

A pesar de los esfuerzos de México y Canadá por evitar la aplicación de los aranceles, la decisión sigue en pie. Ambos países enviaron delegaciones de alto nivel a Washington la semana pasada para tratar de persuadir a la administración de Trump de frenar la medida.

Como parte de esas gestiones, México extraditó a 29 capos del narcotráfico, entre ellos Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, antiguos líderes de Los Zetas.

Posibles efectos económicos

Expertos advierten que la imposición de aranceles del 25 % a México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos, podría disparar la inflación y afectar el bolsillo de los consumidores estadounidenses.

El impacto de estos impuestos podría traducirse en un aumento en el precio de productos esenciales, especialmente alimentos y manufacturas, lo que generaría un golpe directo a la economía de los hogares en Estados Unidos.

EFE

Secretaría de Hacienda confirma venta significativa de CIBanco e Intercam

Hacienda concreta la venta parcial de CIBanco e Intercam, garantizando protección a ahorradores y estabilidad del sistema financiero mexicano.

quiero saber

Nebraska: ICE amplia su capacidad para retener migrantes

Nebraska abre centro de detención migratoria de ICE con 280 camas, como parte del plan de Trump para ampliar operativos y alianzas estatales.

quiero saber

Sheinbaum descarta acuerdo entra la DEA y México

Sheinbaum aclara que México no tiene acuerdo con la DEA para el Proyecto Portero; solo hay capacitación policial en Texas y coordinación institucional.

quiero saber