Foto: EFE
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó este miércoles que deportó a 528 personas tras un operativo migratorio de varios días realizado en Houston, la ciudad más poblada de Texas. Además, otros 422 presuntos migrantes indocumentados fueron detenidos, entre ellos 296 con antecedentes penales.
Según un comunicado oficial, el operativo se centró en garantizar la “seguridad pública” y priorizó la detención de migrantes con órdenes de deportación activas. ICE destacó cinco casos de detenidos con condenas por delitos graves como homicidio, robo y posesión ilegal de armas, todos de origen latinoamericano.
La operación contó con el apoyo de otras agencias federales, como la DEA, el Departamento de Seguridad Pública de Texas y la ATF (Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos), lo que refleja la magnitud del esfuerzo coordinado.
Este operativo ocurre en medio de los intentos del presidente Donald Trump por cumplir su promesa de campaña de deportar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que residen en Estados Unidos.
Un reporte del centro de investigaciones TRAC de la Universidad de Syracuse señala que, durante los primeros dos meses de la actual administración, el promedio diario de deportaciones ha sido de 661 personas, una cifra menor que la registrada durante el Gobierno de Joe Biden, que alcanzó 742 expulsiones diarias.
Además, el número de personas detenidas en centros migratorios ha alcanzado su punto más alto desde 2019, con 43,759 migrantes encarcelados.
EFE