Foto: EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves la detención en Estados Unidos del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño, quien tenía una alerta migratoria desde noviembre de 2021. El exfuncionario será deportado en los próximos días para enfrentar en México un juicio por corrupción, sobornos, blanqueo de capitales y asociación delictuosa vinculados al caso Odebrecht.
Treviño, quien dirigió Pemex de 2017 a 2018 durante la administración de Enrique Peña Nieto, es acusado de recibir 4 millones de pesos (unos 200 mil dólares) para mantener un contrato de suministro de etano entre Pemex Gas y Braskem, filial petroquímica de Odebrecht. La orden de búsqueda contra él estaba vigente en más de 190 países.
El caso Odebrecht reveló una red internacional de sobornos millonarios pagados durante dos décadas por la constructora brasileña a políticos y funcionarios de al menos 14 países para obtener contratos públicos y beneficios en obras de infraestructura.
En 2021, Treviño negó las acusaciones y argumentó que no existían condiciones de seguridad jurídica para un juicio justo en México, razón por la que decidió radicar en Estados Unidos.
Sheinbaum destacó la cooperación de las autoridades estadounidenses en la detención y reiteró la solicitud de extradición. Además, llamó a Washington a reforzar sus acciones contra el tráfico de drogas y armas, subrayando que la colaboración bilateral debe ser recíproca para enfrentar los desafíos de seguridad que afectan a ambos países.
EFE