EE.UU. enfrenta atrasos en vuelos por cierre de Gobierno

Foto: EFE

La incertidumbre en los aeropuertos de Estados Unidos crece este martes ante un posible aumento de cancelaciones y retrasos de vuelos, luego de que los controladores aéreos no recibieran su nómina por primera vez durante el cierre de Gobierno. Como empleados esenciales, estos trabajadores continúan en sus puestos, muchos cumpliendo turnos de diez horas, seis días a la semana, sin salario, según la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA).

Nick Daniels, presidente de la NATCA, advirtió que la falta de pagos podría llevar a que más controladores se ausenten o busquen empleos temporales, lo que “hace que el sistema sea menos seguro” y obligaría a reducir el número de aeronaves en el aire.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, señaló que la paralización gubernamental afectó al 44 % de los retrasos del domingo y al 24 % del lunes. El cierre del Gobierno, que entró en su quinta semana, se prolongó tras la negativa del Senado a aprobar una resolución temporal que financie agencias hasta el 21 de noviembre, en medio de desacuerdos sobre la extensión de subsidios de Obamacare.

Actualmente, 670.000 empleados federales están en licencia sin sueldo y 730.000 trabajan sin recibir pagos, mientras la industria aérea teme un impacto mayor en los vuelos si la situación persiste.

EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber