EE.UU. estudia reducir aranceles a China en busca de una tregua comercial

Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos evalúa una posible reducción de los aranceles impuestos a las importaciones chinas, que actualmente alcanzan el 145 %, en un intento por suavizar las tensiones de la guerra comercial iniciada durante la presidencia de Donald Trump, según reveló este miércoles The Wall Street Journal.

De acuerdo con fuentes cercanas al asunto, los aranceles podrían bajarse a niveles entre el 50 % y el 65 %, e incluso se contempla un sistema escalonado, con tasas del 35 % para productos sin implicaciones estratégicas, y de hasta el 100 % para aquellos considerados clave para la seguridad nacional.

El propio Trump afirmó recientemente que estos aranceles “se reducirán sustancialmente”, mostrando optimismo sobre un posible acuerdo con China. También el secretario del Tesoro, Scott Bessent, encargado de las negociaciones, expresó confianza en una desescalada.

Desde Pekín, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, advirtió que China no aceptará acuerdos que vayan “en contra de sus intereses” y pidió respeto mutuo si realmente se busca una solución duradera mediante el diálogo.

La reducción de aranceles podría marcar un giro en la política comercial estadounidense y aliviar tensiones globales.

EFE

Canadá retirará “El cuento de la criada” y otros 200 libros escolares

Edmonton retirará más de 200 libros escolares, incluido El cuento de la criada de Atwood, por orden del gobierno conservador de Alberta.

quiero saber

Kate del Castillo protagoniza Instintos, película filmada en España

Kate del Castillo protagoniza “Instintos”, thriller de Sebastián Borensztein que se estrena en ViX y desafía al género al centrarse en dos mujeres.

quiero saber

Canciller mexicano destaca “cooperación sin subordinación” con EU

México y EE.UU. dialogan sobre seguridad, comercio y migración; De la Fuente insiste en cooperación sin subordinación con Ted Cruz.

quiero saber