EE.UU. lleva a Google a juicio y busca que venda Chrome

Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos inició este lunes un nuevo juicio contra Google, al que acusa de prácticas monopólicas y busca obligar a vender su navegador Chrome para fomentar la competencia en los motores de búsqueda en línea.

El proceso, que durará unas tres semanas en el Tribunal de Distrito de Washington, podría redefinir el ecosistema digital actual y el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. El juez Amit Mehta, quien en 2023 dictaminó que Google dominaba ilegalmente el mercado de búsquedas, está a cargo del caso.

La fiscal adjunta Gail Slater destacó la magnitud del juicio: “Este caso une a Estados Unidos en un momento de división política. Cuarenta y nueve estados, dos territorios y el Distrito de Columbia se han sumado al Departamento de Justicia para enfrentarse a Google”.

Por su parte, Google anunció que apelará cualquier fallo en su contra. Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios, aseguró que las medidas propuestas por el Gobierno “perjudicarían a consumidores y a la economía estadounidense”.

Este juicio se suma a otros procesos similares contra gigantes tecnológicos: Apple, por presuntas trabas a la competencia; Amazon, por presionar a pequeñas empresas; y Meta, por prácticas anticompetitivas al adquirir Instagram y WhatsApp. El juicio contra Meta comenzó la semana pasada en Washington.

EFE

Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

VIRAL: Kristi Noem es asaltada en un restaurante de Washington

Roban el bolso de Kristi Noem en Washington: llevaba $3,000 en efectivo, su pasaporte, placa oficial y regalos para su familia. Hay indignación en redes.

quiero saber

Harvard demanda al Gobierno de Trump por este motivo

Harvard demanda al Gobierno de Trump por congelar fondos federales tras acusaciones de antisemitismo; alega violación de libertad académica y la Primera Enmienda.

quiero tv USA