EE.UU. prepara repatriación de más de 600 niños guatemaltecos

Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos alista la repatriación de cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos al país y que actualmente se encuentran bajo custodia de las autoridades, informaron este viernes fuentes cercanas al proceso a CNN.

De acuerdo con dichas fuentes, la Administración del presidente Donald Trump ha identificado a más de 600 niños originarios de Guatemala bajo resguardo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), quienes podrían ser retornados a su país en las próximas semanas.

El Ejecutivo estadounidense planea catalogar la medida como una “repatriación voluntaria” y no como una deportación forzosa. Sin embargo, diversos especialistas han expresado dudas sobre la capacidad de los menores para comprender lo que implica aceptar su salida del país, dado que muchos carecen de padres en EE.UU., aunque algunos podrían tener familiares que los reclamen.

Según la Oficina de la Administración para Niños y Familias, en julio había 2.198 menores no acompañados bajo custodia federal. La mayoría de ellos proviene de Guatemala, Honduras y El Salvador, de acuerdo con la ONG Save The Children.

El proceso plantea además un reto legal para la Casa Blanca, debido al Acuerdo Flores, que limita la detención de niños migrantes a un máximo de 20 días y garantiza su protección.

EFE

EE.UU. prepara repatriación de más de 600 niños guatemaltecos

El gobierno de Trump prepara la repatriación de más de 600 menores guatemaltecos bajo custodia, en medio de dudas legales y críticas de ONG.

quiero saber

El alto costo de conciertos y las deudas que atrapan a los jóvenes en EE.UU.

El precio de entradas a conciertos en EE.UU. sube hasta 135 dólares en promedio, con reventas que superan los 2.000 dólares y riesgo de endeudamiento.

quiero saber

Claudia Sheinbaum confirma visita de Marco Rubio a México

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, llegará a México el 3 de septiembre para reunirse con Claudia Sheinbaum y reforzar cooperación bilateral.

quiero saber