EE.UU. sanciona a bancos mexicanos por lavado ligado al fentanilo

Foto: EFE

Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a tres instituciones financieras mexicanas —CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa— por su presunta implicación en el lavado de millones de dólares vinculados al tráfico de fentanilo y otros opioides ilícitos.

Esta es la primera acción tomada bajo la nueva Ley FEND Off Fentanyl, con la que el Departamento del Tesoro amplía sus capacidades para enfrentar el blanqueo de dinero asociado al narcotráfico. “Estas instituciones están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero para los cárteles. Son piezas clave en la cadena del fentanilo”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro.

CIBanco fue identificado como una “preocupación principal” por sus vínculos con los cárteles de Beltrán-Leyva, Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo. Según la investigación, entre 2021 y 2024 procesó más de 2,1 millones de dólares en pagos para empresas mexicanas que compraban precursores químicos a China.

Intercam también fue vinculada con el Cártel de Jalisco y proveedores chinos, mientras que Vector Casa de Bolsa fue señalada por facilitar el lavado de dinero del Cártel de Sinaloa entre 2013 y 2021, utilizando una red de “mulas” financieras.

Las sanciones bloquean todos los bienes y activos que estas instituciones tengan en territorio estadounidense. El Departamento del Tesoro señaló que esta operación se realiza en coordinación con México, como parte de la “sólida relación bilateral para defender sistemas financieros seguros”.

La medida subraya el enfoque de EE.UU. en atacar no solo a los cárteles, sino también a los canales financieros que permiten su operación.

EFE

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber