Tucson (EE.UU.), 7 ene (EFE).- Arizona albergará el primer centro global para la investigación y el desarrollo de microchips de próxima generación para 2028, según informó la Oficina del senador Mark Kelly.
Microchips avanzados para la inteligencia artificial y computación cuántica
El centro contará con los microchips más avanzados del mundo. Estos impulsarán tecnologías como la inteligencia artificial y la computación cuántica. Según Kelly, “los investigadores y las empresas emergentes no necesitarán ir a China o Europa para probar sus prototipos. Podrán hacerlo aquí mismo, en Estados Unidos.”
El primer centro de su tipo en Estados Unidos
El Centro Nacional de Tecnología de Prototipos de Semiconductores y Empaquetado Avanzado R&D será el primero de su tipo en el país. Comenzará a operar a finales de 2028. La sede será la Universidad del Estado de Arizona (ASU), en Tempe.
Un impulso a la innovación y el empleo en Arizona
La instalación brindará a los investigadores las herramientas y recursos necesarios para probar nuevos materiales, dispositivos y soluciones avanzadas de empaquetado. Kelly destacó que la creación de este centro fue una de sus prioridades al negociar la Ley de Chips y Ciencia de Estados Unidos.
La importancia para la fuerza laboral de Arizona
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, celebró en redes sociales que esta instalación permitirá el desarrollo de microchips avanzados en el estado. Además, contribuirá al crecimiento de la fuerza laboral y a la creación de empleos del futuro.
Aunque el monto total de la inversión no ha sido revelado, se estima que será de varios miles de millones de dólares, según ASU.