EEUU entrena a Filipinas, Vietnam e Indonesia en abordaje de buques en aguas filipinas

Manila, 27 ene (EFE).- Estados Unidos ha llevado a cabo un entrenamiento a guardacostas y oficiales de Filipinas, Vietnam e Indonesia que incluyó prácticas para el abordaje de barcos en aguas filipinas, en medio de las crecientes tensiones entre Manila y Pekín por varios territorios del mar de China Meridional.



La Embajada de EE.UU. en Manila indicó este lunes en un comunicado que el entrenamiento tuvo lugar en la ciudad de Davao, la tercera más poblada de Filipinas y en la isla sureña de Mindanao, y que se llevó a cabo entre el 13 y el 24 de enero gracias al auspicio de la Oficina estadounidense para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley.



Se trató de un curso multinacional para “impulsar las capacidades y mejorar la cooperación de las agencias de aplicación de la ley marítima en la región” en aspectos como el derecho marítimo, la recopilación y conservación de pruebas, la seguridad y mitigación de riesgos y técnicas de arresto, señala el texto.



La actividad, en la que participaron 32 personas, estuvo encabezada por agentes de la Guardia Costera de EE.UU. y de Filipinas, así como de la Aduana de Vietnam, “que capacitaron a los participantes en la realización segura de abordajes de buques en el mar”.



A esta capacitación acudieron miembros del Grupo Marítimo de la Policía Nacional de Filipinas, así como socios de la Guardia Costera, del Departamento de Investigación y Lucha contra el Contrabando de Aduanas y del Departamento de Vigilancia Pesquera de Vietnam.



Además, el comunicado informa de la participación de personal de la Guardia Costera de Indonesia, al tiempo que la Fuerza Fronteriza Australiana “también observó la primera semana de actividades”.



“La experiencia, los recursos y la orientación de los EE.UU. son invaluables para garantizar que estemos mejor equipados para enfrentar las amenazas marítimas. Juntos, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar que nuestra soberanía marítima siga siendo una zona de paz, seguridad y prosperidad para todos”, dijo el comodoro Rejard V. Marfe, de la Guardia Costera de Filipinas.



La actividad, financiada por EE.UU., se concretó en medio de las tensiones entre Filipinas y China, que mantienen una creciente disputa soberanista en el mar de China Meridional, donde en los últimos meses se han multiplicado los enfrentamientos entre buques de ambos países.



El principal riesgo es que esta región se convierta en escenario de un potencial conflicto entre Pekín y Washington, pues aunque Estados Unidos no mantiene ninguna disputa soberanista directa, mantiene en vigor un pacto de defensa mutua con Filipinas.



Semana Santa: Vacaciones dejan millonaria derrama económica en México

Semana Santa 2025 dejó una derrama de 144 mil millones de pesos en México, con alto turismo nacional y ocupación récord en destinos como Acapulco y Mazatlán.

quiero saber

Premios Oscar: Academia implementa nuevas medidas para miembros

Los Oscar exigen que votantes vean todas las películas nominadas y abren nuevas reglas para IA, casting y cineastas con estatus de refugiado.

quiero saber

Los Horóscopos de Durango anuncian gira de reencuentro

Los Horóscopos de Durango regresan tras 4 años para celebrar 50 años de historia con gira en México y EE.UU., iniciando en julio en Los Ángeles.

quiero tv USA