Alarma educativa en América Latina: el 75 % de los estudiantes no alcanza el nivel básico en matemáticas

Fotografía de archivo que muestra estudiantes de secundaria durante una clase en el balneario de Acapulco, Guerrero (México). EFE/ David Guzmán/ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO — Un reciente análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca una preocupante situación en América Latina y el Caribe (ALC): tres de cada cuatro estudiantes de 15 años no logran alcanzar el nivel básico de competencia en matemáticas.

Los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), publicados en diciembre de 2023, evidencian que la mayoría de los jóvenes carece de conocimientos matemáticos esenciales para su vida diaria y para continuar estudios superiores, afectando sus oportunidades académicas y laborales.

Este bajo rendimiento en matemáticas es notablemente más alto en ALC que en los países miembros de la OCDE, donde solo el 23 % de los estudiantes presenta este déficit.

Durante el Congreso Internacional de Emprendimiento, la firma BusinessKids reveló que muchos estudiantes de la región enfrentan un retraso de hasta cuatro ciclos escolares en sus conocimientos matemáticos. María del Carmen Cabrera, presidenta de BusinessKids, señaló que este atraso afecta áreas clave del desarrollo cognitivo, complicando el aprendizaje y el futuro académico de los alumnos.

Impacto en el futuro profesional

La baja competencia en matemáticas no solo limita el acceso a carreras universitarias y empleos calificados, sino que también reduce las posibilidades de emprendimiento. Héctor Barrera, gerente de expansión de Kumon para México y Centroamérica, indicó que solo el 30 % de los estudiantes de nivel básico logra inscribirse en una universidad en México, y menos del 20 % domina las matemáticas necesarias para su futuro profesional.

Barrera añadió que un mejor dominio de esta materia podría correlacionarse con ingresos más altos en la vida adulta, ya sea a través de una carrera profesional o de un negocio propio.

Por su parte, Miguel Ángel Castro Palomino, presidente de Coparmex Manzanillo, destacó la urgencia de invertir en educación extraescolar para superar el déficit educativo. “Si no se fortalecen los conocimientos y habilidades básicas de los estudiantes, México se arriesga a contar con profesionales mal preparados en el futuro”, advirtió.

Trump prevé cerrar acuerdos arancelarios en pocas semanas

Donald Trump afirmó que su gobierno podría cerrar acuerdos arancelarios con socios comerciales en pocas semanas, mientras avanza el diálogo con China.

quiero saber

Tiroteo en Universidad de Florida: esto es lo que se sabe

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida dejó dos muertos y siete heridos. El atacante, hijo de una alguacil, usó un arma policial. Autoridades investigan.

quiero saber

Viernes Santo, uno de los días más importantes de la Semana Santa

El Viernes Santo conmemora la pasión y muerte de Jesucristo. Procesiones, oración y recogimiento marcan esta fecha central de la Semana Santa cristiana.

quiero saber