El Carnaval de Tenosique: Tradición, harina y mensajes de amor

Foto: Tenosique es Cultura vía Facebook

El Carnaval de Tenosique, en Tabasco, es una de las celebraciones más auténticas y llenas de historia en México. Conocido como el carnaval más raro del mundo, combina elementos religiosos, culturales y festivos que lo convierten en un evento único. Entre danzas, estudiantinas, mensajes de amor y el emblemático baile de harina, este carnaval se erige como un legado vibrante que sigue cautivando a locales y visitantes.

Tradiciones de ayer y hoy

Entre los aspectos más destacados de este carnaval están las estudiantinas, agrupaciones compuestas por jóvenes tabasqueños y españoles que recorrían las calles y plazas durante las festividades. Con guitarras, violines y trajes negros adornados con lentejuelas, las estudiantinas cantaban y entretenían a las familias, quienes les ofrecían dulces, refrescos y hasta dinero en agradecimiento. Esta tradición dejó una huella imborrable en las festividades de Tabasco, enriqueciendo su historia y cultura.

Otro elemento inolvidable eran las mariposas multicolores, pequeños adornos con mensajes secretos que los jóvenes colocaban sobre el pecho de las jovencitas durante las serenatas en los parques. Estas mariposas simbolizaban el romance y la creatividad de la época, ya que muchas contenían cartas de amor que difícilmente podían llegar a su destino de otra manera.

Foto: Tenosique es cultura vía Facebook

El Baile de Harina: Un ritual de alegría

El Carnaval de Tenosique también es famoso por su baile de harina, una tradición que se celebra cada 19 de enero, en vísperas del día de San Sebastián. Una “batalla” festiva donde se arrojan harina y se celebran con música y baile. La noche del baile, los asistentes recorren las calles lanzándose harina y huevos, culminando en un vibrante encuentro en el parque central. Este evento simboliza la unidad y la alegría que caracterizan al carnaval.

La Danza del Pochó: La Esencia del Carnaval

El corazón del Carnaval de Tenosique es la Danza del Pochó, una representación ancestral que simboliza la lucha entre el bien y el mal. Este místico ritual combina elementos prehispánicos y coloniales, destacando figuras como los Cojoes, considerados el “alma de la fiesta”.

Con su mezcla de tradiciones, romance y diversión, el Carnaval de Tenosique es un reflejo de la riqueza cultural de Tabasco, invitando a todos a ser parte de esta celebración única.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber